Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Muñoz Marticorena, William Amadeo', tiempo de consulta: 0.30s Limitar resultados
1
libro
Lima Norte, la zona más emergente de la capital del Perú, es el escenario en el que se intervino durante el periodo 2004-2008 mediante un proyecto de desarrollo financiado por la cooperación italiana. Considerar la evolución de este territorio permite realizar algunas reflexiones conclusivas y analizar las posibilidades de extender este modelo de desarrollo integral en similares zonas urbanomarginales. Este territorio, que en los últimos 40 años incrementó en más de diez veces su población, es reflejo de la migración provinciana y rural que masivamente se ha dirigido a las ciudades principales e intermedias del país.
2
documento de trabajo
La participación de las mujeres en el mundo de las empresas se vuelve cada vez más relevante. Sin embargo, existe literatura que evidencia ciertos aspectos que favorecen o limitan este emprendimiento. En algunos casos corresponden a factores formales como la financiación, las políticas de apoyo y a formación, los que podrían explicar determinado desempeño; en otros, son factores informales como la percepción de habilidades, las redes sociales y el rol familiar los que explicarían el logro o fracaso. En este sentido, se pretende revisar estas condiciones en la realidad nacional a la luz de dos casos: Dina Páucar y Alejandrina Diestra.
3
documento de trabajo
En el Perú existen más de seis mil comunidades campesinas que comprenden una población de más de tres millones de personas y al 40% de las tierras agrícolas del país. Sin embargo, la mayoría de sus comuneros viven en pobreza o pobreza extrema, carentes de servicios básicos, pobre capital humano y un enfoque de corto plazo que orienta sus decisiones. La llegada de una empresa minera al territorio de una comunidad puede posibilitar su crecimiento mediante el desarrollo de una oferta de servicios y un aprendizaje mediante la adecuación a sus estándares. Para incorporar eficiencia y eficacia en las relaciones comunidad-empresa minera se ha creado una empresa comunal en la comunidad campesina de Mallay-Oyón, que con estatutos propios, división del trabajo e implementación de unidades de negocios va a imprimirle profesionalismo y desarrollar la confianza en la relación empresa co...
4
tesis de grado
Las economías de Perú y Chile son relativamente pequeñas, abiertas y con un nivel aceptable de deuda. Los choques derivados de las variaciones en los términos de intercambio y del tipo de cambio real, les generan volatilidad. Más aún, si se considera la elevada participación de los minerales en las canastas exportadoras de estos países. Ambas economías difieren en dotación de recursos como capital humano y capital físico, y capacidades como la productividad total de factores. Chile es un país de ingresos altos y Perú de medios altos. Se pretende mediante la aplicación de modelos de mínimos cuadrados ordinarios y mínimos cuadrados restringidos estimar los efectos de los términos de intercambio y la devaluación sobre el crecimiento económico. Motiva este trabajo identificar la trayectoria de los efectos y definir un marco de recomendaciones de política. Entre los princi...