1
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Este artículo jurídico encuentra una problemática en la contradicción de dos interpretaciones del artículo 83 del Código Penal peruano, en donde se define el inicio del cómputo del plazo de prescripción extraordinaria de la acción penal. Mientras un sector mayoritario —y casi unánime— de la academia jurídica peruana asume que la prescripción extraordinaria es una prolongación de la ordinaria, se postula también, aunque de manera minoritaria y poco articulada, que el inicio de la prescripción extraordinaria deja sin efecto el decurso del término ordinario, resultando ello en el reinicio del cómputo del plazo de prescripción desde que este es interrumpido. De esta manera, el autor defiende que este último parecer debe prevalecer sobre la primera interpretación, recurriendo para ello a la evolución histórica de la legislación de la prescripción extraordinaria, a ...