1
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente estudio se origina a raíz de la problemática observada en los moradores del conjunto habitacional de Nuevo Mocce de Lambayeque, donde es evidente la falta de conciencia ecológica, manifestándose en actitudes como arrojo de la basura en la calle, no se respetan los horarios del carro recolector de basura, acompañado a ello el poco cuidado de las áreas verdes entre otros factores que motivaron la realización del presente estudio cuyo objetivo fue determinar que la aplicación de un programa de aprendizaje sobre recolección de residuos sólidos para promover la ecoaxiología en el conjunto habitacional de nuevo Mocce – provincia de Lambayeque, 2016 . El trabajo de investigación es de tipo cuantitativo con diseño pre – experimental con un solo grupo, el mismo que se inició con el diagnóstico del problema de la conciencia ambiental mediante la aplicación del pre t...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Se abordó la investigación desde un esquema hermenéutico, analítico y tratando de construir sentido y significado a través de una autocrítica honesta que permita detectar los errores cometidos por el Ejército del Perú en el “Conflicto del Alto Cenepa de 1995”, para extraer “Lecciones aprendidas” que luego se convertirán en lecciones aplicadas, para un enfrentamiento futuro. El método de investigación, usado en la investigación cualitativa, cuyos aspectos básicos son: la realidad objeto de estudio y es intersubjetiva y/o intrasubjetiva; la perspectiva es interna; el enfoque es: holístico; la orientación: hacia el descubrimiento; el diseño está orientado al proceso doctrinario militar; la estructura: interactiva y reflexiva flexible; el proceso: control intersubjetivo; procedimientos: flexible, condiciones de observación: naturales (Lecciones aprendidas, casuísti...
3
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Se abordó la investigación desde un esquema hermenéutico, analítico y tratando de construir sentido y significado a través de una autocrítica honesta que permita detectar los errores cometidos por el Ejército del Perú en el “Conflicto del Alto Cenepa de 1995”, para extraer “Lecciones aprendidas” que luego se convertirán en lecciones aplicadas, para un enfrentamiento futuro. El método de investigación, usado en la investigación cualitativa, cuyos aspectos básicos son: la realidad objeto de estudio y es intersubjetiva y/o intrasubjetiva; la perspectiva es interna; el enfoque es: holístico; la orientación: hacia el descubrimiento; el diseño está orientado al proceso doctrinario militar; la estructura: interactiva y reflexiva flexible; el proceso: control intersubjetivo; procedimientos: flexible, condiciones de observación: naturales (Lecciones aprendidas, casuísti...