1
Publicado 2021
Enlace

En la mayoría de empresas, al iniciar sus actividades se enfocan en el orden contable centrando más sus funciones en fijar sus utilidades y documentación dejando de lado la gestión de inventarios como la falta de productos, abastecimiento innecesario de suministros, lo que conlleva a una mala distribución y orden en la mercadería. Así tenemos que, en toda empresa es indispensable tener una buena gestión de inventarios que optimice sus necesidades, la cual brinda una garantía razonable del logro de los objetivos y que no haya pérdidas de mercaderías como la desvalorización de existencias. Para una mejor comprensión del trabajo realizado, se consideró pertinente: comprende el planteamiento del problema, cómo se analizará la gestión de inventarios y la desvalorización empresa de panadería Baguetería Don Mario S.A.C; así como también el objetivo explicando el stock de p...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente trabajo de investigación que lleva como título ¨Gestión de Inventarios y la Desvalorización de las Mercaderías¨ en la empresa Bagueteria Don Mario S.A.C. Distrito de Magdalena del Mar, Lima 2019.Teniendo como principal objetivo ddeterminar si existe correlación entre las variables gestión de inventarios y la desvalorización de las mercaderías en la empresa Baguetería Don Mario S.A.C., en el distrito de Magdalena del Mar, Lima 2019.La importancia de este trabajo de investigación se justifica en brindar los lineamientos para lograr una buena gestión de los inventarios y así poder disminuir pérdidas o desvalorización de mercaderías, en la empresa de panadería Baguetería Don Mario S.A.C. considerando que los dichos objetivos que se lograran cuando se haya implementado dichos lineamientos y gestiones. El tipo de estudio es cuantitativo y de diseño correlaciona...
3
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace

El estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre la responsabilidad social y la gestión municipal de la Municipalidad Distrital de Guzmango, 2021, en la misma que se aprecia carencias de un sistema de responsabilidad social como efectos de la deficiente gestión municipal, entre otras falencias propias de la gestión afectando el desarrollo del distrito. La investigación de tipo aplicada con enfoque cuantitativo, bajo un diseño no experimental, correlacional, descriptivo y transversal. La población estuvo conformada por 53 personas a las que se aplicó dos cuestionarios estructurados con 20 ítem cada uno bajo la escala de liker; de los resultados obtenidos, se concluyó que, la responsabilidad social ejecutada por la Municipalidad Distrital de Guzmango es calificada como regular (41,5%); por lo tanto, el nivel de gestión municipal fue de nivel regular (39,6%) y d...