Mostrando 1 - 1 Resultados de 1 Para Buscar 'Muñoz Arias, Vivian Kristhel', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
tesis de grado
La investigación se enfoca en una empresa pesquera, cuya problemática nace en la generación de agua residual del procesamiento artesanal de pescado salado, la cual no logra cumplir con los Límites Máximos Permisibles, emitiendo un promedio de 8 531,64 m3 de efluentes anuales sin tratamiento. Por consiguiente, se planteó como objetivo general proponer un tratamiento de aguas residuales del procesamiento pesquero artesanal mediante lagunas facultativas para disminuir el impacto ambiental. Para ello se tuvo que determinar las características físico químicas de las aguas residuales de CEPPAR, que se tomaron como referencia del análisis de la investigación impacto del dren 4000 al ecosistema marino de la Caleta de Santa Rosa, cuyos parámetros de BBO5, DQO y SST estaban en 568,9 mg/l, 610,9 mg/l y 25 g/l respectivamente. Se diseñó el sistema de lagunas facultativas para el tratam...