1
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Introduction: The use of social networks can trigger addictive behaviors in some cases, as well as influence the development of other risk behaviors such as sexting; Objective: relate sensation seeking, self-esteem and sexting in university students from Metropolitan Lima. Method: 151 young people and adults (59.5% women) from 18 to 30 years old participated (M= 21.8; DE= 3.09), they were administered the Sensation Seeking Scale, the Rosenberg Self-Esteem Scale and the Sexting Behavior Scale. Results: Moderate significant correlations were found between sensation seeking with the total sexting score and its dimensions: active disposition towards sexting and actual participation in sexting, not so with the dimension emotional expression in which a weak non-siognificant relationship is found; likewise, sensation seeking and sexting reach very low levels of significance in their relationshi...
2
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Introduction: The use of social networks can trigger addictive behaviors in some cases, as well as influence the development of other risk behaviors such as sexting; Objective: relate sensation seeking, self-esteem and sexting in university students from Metropolitan Lima. Method: 151 young people and adults (59.5% women) from 18 to 30 years old participated (M= 21.8; DE= 3.09), they were administered the Sensation Seeking Scale, the Rosenberg Self-Esteem Scale and the Sexting Behavior Scale. Results: Moderate significant correlations were found between sensation seeking with the total sexting score and its dimensions: active disposition towards sexting and actual participation in sexting, not so with the dimension emotional expression in which a weak non-siognificant relationship is found; likewise, sensation seeking and sexting reach very low levels of significance in their relationshi...
3
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Este estudio estuvo dirigido para analizar el significado que le atribuyen los docentes al alfabetismo digital en la enseñanza en una institución educativa de Ascope, considerando el fenómeno de haber experimentado un cambio en la educación debido a la COVID-19. La investigación fue de tipo básica y tuvo un enfoque cualitativo con diseño fenomenológico. Se realizó la recolección de datos utilizando una entrevista semiestructurada en una población de 8 docentes. Se observó que los docentes perciben a la alfabetización digital como generador de nuevas oportunidades en la enseñanza porque les permite hacer uso de la tecnología, donde se necesitan capacitarse para poder aplicar las TIC en el desarrollo de clases.
4
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La financiación es importante para el desarrollo y crecimiento de micro y pequeñas empresas (en adelante MYPES). En ese sentido, se ha detectado una necesidad de programas de educación financiera que estén dirigidos a los dueños de las MYPES, para que así cuenten con un nivel de conocimiento que les permitan afrontar situaciones relacionadas al financiamiento y endeudamiento (Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa [CEPYME], 2019). Por este motivo, la presente investigación tiene como objetivo principal identificar la percepción del participante MYPE sobre su endeudamiento, a partir de la educación financiera recibida en el Programa Elévate Global, en Lima Sur, en el año 2019. Para el desarrollo de este estudio se utilizó una metodología basada en un enfoque mixto con un alcance descriptivo y correlacional que tiene como sujeto de estudio a los empresarios ...
5
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La financiación es importante para el desarrollo y crecimiento de micro y pequeñas empresas (en adelante MYPES). En ese sentido, se ha detectado una necesidad de programas de educación financiera que estén dirigidos a los dueños de las MYPES, para que así cuenten con un nivel de conocimiento que les permitan afrontar situaciones relacionadas al financiamiento y endeudamiento (Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa [CEPYME], 2019). Por este motivo, la presente investigación tiene como objetivo principal identificar la percepción del participante MYPE sobre su endeudamiento, a partir de la educación financiera recibida en el Programa Elévate Global, en Lima Sur, en el año 2019. Para el desarrollo de este estudio se utilizó una metodología basada en un enfoque mixto con un alcance descriptivo y correlacional que tiene como sujeto de estudio a los empresarios ...