1
tesis de grado
El objetivo de la presente investigación es medir la efectividad de la política fiscal (a través del gasto público (GP)) y la implicancia de los choques anticipados sobre los efectos del GP. Diversos estudios empíricos fueron realizados para el caso peruano y la mayoría de estos aplican un esquema recursivo para identificar los choques del gasto público. Dicho esquema de identificación no lidia con que las decisiones de gasto público presentan rezagos en su decisión e implementación; y que implica que los choques del gasto público puedan ser anticipados por los agentes, a lo que se llama previsibilidad fiscal. Ello genera un desalineamiento entre la información que poseen los agentes económicos y el econometrista; e induce a que las representaciones MA de los modelos SVAR no sean invertibles. Para tratar este problema registrado por la literatura, se propone un esquema de i...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
l objetivo de esta tesis es analizar el impacto del gastopúblico sobre laecono- mía tomando en cuenta que los cambios en el gasto público pueden ser anticipados por los agentes económicos.En particular, se estima el efecto causal de los choquesfiscales anticipados y no anticipados sobre elPBI real y el consumo privado real.Se propone un esquema de identificación que consiste en la incorporación de unav ariable que capture laprevisibilidad del gastopúblico en unmodelo VAR estándar.Para ello,se utiliza las proyecciones del gastopúblico publicadas en los Reportesde Inflación del Banco Central de Reserva de lPerú a partir del 2002. Elanálisis empírico se basa en la estimación de dos modelos de vectores autorregresivos(VAR):el primero incorpora el gasto público,los términos de intercambio, el PBI y el consumo privado; mientras que el segundo añade al primero las proyecciones ...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
l objetivo de esta tesis es analizar el impacto del gastopúblico sobre laecono- mía tomando en cuenta que los cambios en el gasto público pueden ser anticipados por los agentes económicos.En particular, se estima el efecto causal de los choquesfiscales anticipados y no anticipados sobre elPBI real y el consumo privado real.Se propone un esquema de identificación que consiste en la incorporación de unav ariable que capture laprevisibilidad del gastopúblico en unmodelo VAR estándar.Para ello,se utiliza las proyecciones del gastopúblico publicadas en los Reportesde Inflación del Banco Central de Reserva de lPerú a partir del 2002. Elanálisis empírico se basa en la estimación de dos modelos de vectores autorregresivos(VAR):el primero incorpora el gasto público,los términos de intercambio, el PBI y el consumo privado; mientras que el segundo añade al primero las proyecciones ...
4
tesis de grado
El objetivo de la presente investigación es medir la efectividad de la política fiscal (a través del gasto público (GP)) y la implicancia de los choques anticipados sobre los efectos del GP. Diversos estudios empíricos fueron realizados para el caso peruano y la mayoría de estos aplican un esquema recursivo para identificar los choques del gasto público. Dicho esquema de identificación no lidia con que las decisiones de gasto público presentan rezagos en su decisión e implementación; y que implica que los choques del gasto público puedan ser anticipados por los agentes, a lo que se llama previsibilidad fiscal. Ello genera un desalineamiento entre la información que poseen los agentes económicos y el econometrista; e induce a que las representaciones MA de los modelos SVAR no sean invertibles. Para tratar este problema registrado por la literatura, se propone un esquema de i...
5
artículo
La ética debe impulsar, sostener, inspirar y complementar al Derecho, aunque lo exigible al poder público, bajo el Estado social y democrático de Derecho, es su plena sumisión a este. El deber de abstención de los servidores públicos cuando se encuentran en las situaciones que la ley determine por comportar riesgo de parcialidad o de servicio a algún interés particular y no a los fines públicos es solo una medida precautoria, que busca la mejor garantía de la efectiva sumisión de toda actuación del poder público al Derecho, así como también favorecer la confianza del ciudadano en las autoridades y en los empleados públicos. Esto ha sido construido en el siglo XX, a partir de la figura de la recusación, de gran arraigo histórico en el ámbito judicial, la cual ha pasado a ser incluida en la configuración institucional. La comparación de su regulación en el ámbito adm...
6
artículo
La ética debe impulsar, sostener, inspirar y complementar al Derecho, aunque lo exigible al poder público, bajo el Estado social y democrático de Derecho, es su plena sumisión a este. El deber de abstención de los servidores públicos cuando se encuentran en las situaciones que la ley determine por comportar riesgo de parcialidad o de servicio a algún interés particular y no a los fines públicos es solo una medida precautoria, que busca la mejor garantía de la efectiva sumisión de toda actuación del poder público al Derecho, así como también favorecer la confianza del ciudadano en las autoridades y en los empleados públicos. Esto ha sido construido en el siglo XX, a partir de la figura de la recusación, de gran arraigo histórico en el ámbito judicial, la cual ha pasado a ser incluida en la configuración institucional. La comparación de su regulación en el ámbito adm...
7
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Tiene como objetivo general, determinar de qué manera el ciclismo de montaña en la modalidad de downhill se relaciona con la diversificación turística en el distrito de San Jerónimo – Cusco, 2020, y como hipótesis, el ciclismo de montaña en la modalidad de downhill se relaciona de manera directa con la diversificación turística en el distrito de San Jerónimo – Cusco, 2020. La metodología empleada es de tipo correlacional ya que se evaluó el grado de relación entre ambas variables, el diseño de la investigación fue no experimental transversal. Se realizó la recolección de datos usando una encuesta con ítems cerrados. La muestra estuvo compuesta por la totalidad de los 66 operadores turísticos y 33 ciclistas del distrito de San jerónimo, de la provincia y departamento del Cusco. El resultado que se obtuvo sobre la Variable Ciclismo de montaña, se aplicó una encues...
8
artículo
La ética debe impulsar, sostener, inspirar y complementar al Derecho, aunque lo exigible al poder público, bajo el Estado social y democrático de Derecho, es su plena sumisión a este. El deber de abstención de los servidores públicos cuando se encuentran en las situaciones que la ley determine por comportar riesgo de parcialidad o de servicio a algún interés particular y no a los fines públicos es solo una medida precautoria, que busca la mejor garantía de la efectiva sumisión de toda actuación del poder público al Derecho, así como también favorecer la confianza del ciudadano en las autoridades y en los empleados públicos. Esto ha sido construido en el siglo XX, a partir de la figura de la recusación, de gran arraigo histórico en el ámbito judicial, la cual ha pasado a ser incluida en la configuración institucional. La comparación de su regulación en el ámbito adm...
9
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La noción del interés superior del niño o del menor sintetiza, en la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989, la adecuada satisfacción de los derechos fundamentales de las personas menores de edad, no emancipadas, en su debida conjunción con los derechos de todos, que es el objetivo específico de este acuerdo internacional que forma parte del Derecho internacional universal en el que ha de integrarse hermenéuticamente. Es de destacar el papel preeminente que se reconoce al respecto a la familia y, en particular, a los padres. El derecho a la educación en libertad es uno de los derechos fundamentales a que se vincula el interés superior del menor. La Convención le dedica específicamente dos de sus artículos, y contiene otros de los que se desprenden consecuencias para él, pero no introduce exigencias que no estén ya establecidas expresa o implícitamente en el Pacto...
10
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
The Psychometric Research Group of the University of Oviedo participated in different presentations and workshops organized within the framework of the II International Congress of Psychological Evaluation held in November 2018 at the San Ignacio De Loyola University (Lima, Peru). This work gathers part of those contributions. Specifically, the aim of this paper is to present the mathematical models and methodological procedures available for the analysis of data in the evaluation of educational systems. The design, execution and dissemination of the results of an evaluation program of the education system is a complex task that poses a challenge in different areas, among which data analysis stands out. These programs have two main purposes: to know and describe the level of knowledge and skills of the student population and to identify and analyze the context and process factors associa...
11
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
The Psychometric Research Group of the University of Oviedo participated in different presentations and workshops organized within the framework of the II International Congress of Psychological Evaluation held in November 2018 at the San Ignacio De Loyola University (Lima, Peru). This work gathers part of those contributions. Specifically, the aim of this paper is to present the mathematical models and methodological procedures available for the analysis of data in the evaluation of educational systems. The design, execution and dissemination of the results of an evaluation program of the education system is a complex task that poses a challenge in different areas, among which data analysis stands out. These programs have two main purposes: to know and describe the level of knowledge and skills of the student population and to identify and analyze the context and process factors associa...
12
libro
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Estudio de fragmentos de cerámica evidenciados en el Proyecto de Investigación Arqueológica del sector de Muyukmarka, ubicado en el Parque Arqueológico de Saqsayhuamán, a partir del año 2004 hasta el 2009. Aparece en las colecciones: Cerámica Prehispánica