Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Mosna, Federico', tiempo de consulta: 0.62s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La imagen de los moldes prehispánicos suele asociarse, muchas veces, con nociones de estandarización, repetitividad y sencillez (de uso y fabricación). Ir más allá de esos lugares comunes supone examinar con mayor profundidad la cadena de gestos técnicos y operaciones necesarias para su confección desde la preparación de las materias primas hasta su cocción. Lejos de perfilarse como un proceso sencillo y rápido, el análisis macroscópico de una muestra de moldes mochicas procedentes de la excavación de un taller recientemente descubierto en el sitio de Huacas de Moche (Trujillo, La Libertad), junto con la información provista por los alfareros modernos de la campiña de Moche, puso de relieve la existencia de una cadena de pasos, compleja y diversificada, cuya realización requirió de conocimientos específicos y de un cierto grado de destreza y habilidad técnica. Al mismo...
2
tesis de maestría
La imagen de los moldes prehispánicos suele asociarse, muchas veces, con nociones de estandarización, repetitividad y sencillez (de uso y fabricación). Ir más allá de esos lugares comunes supone examinar con mayor profundidad la cadena de gestos técnicos y operaciones necesarias para su confección desde la preparación de las materias primas hasta su cocción. Lejos de perfilarse como un proceso sencillo y rápido, el análisis macroscópico de una muestra de moldes mochicas procedentes de la excavación de un taller recientemente descubierto en el sitio de Huacas de Moche (Trujillo, La Libertad), junto con la información provista por los alfareros modernos de la campiña de Moche, puso de relieve la existencia de una cadena de pasos, compleja y diversificada, cuya realización requirió de conocimientos específicos y de un cierto grado de destreza y habilidad técnica. Al mismo...