1
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
La innovación tecnológica en el sector de las telecomunicaciones tiene un amplio desarrollo y porello constituyen un mercado atractivo para las empresas con el fin de brindar diferentes servicios a los consumidores. en las telecomunicaciones, la innovación tecnológica se encuentra relacionada al principio de mutabilidad, buscando un óptimo nivel de satisfacción general por parte de las empresas, pero sin apartar la intervención del estado mediante la regulación de las relaciones con el consumidor. en el presente trabajo el autor analiza las implicancias de la innovación tecnológica en las telecomunicaciones como un factor relevante a tomar en cuenta en el estudio de las relaciones entre las empresas operadorasy los consumidores.
2
artículo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
La interconexión de redes públicas, de acuerdo con el marco regulatorio actual del sector telecomunicaciones, puede establecerse por acuerdo de las partes o mediante un mandato de interconexión emitido por el OSIPTEL.En el presente artículo, el autor desarrolla un interesante análisis respecto de la regulación actual de la interconexión de redes y servicios públicos de telecomunicaciones así como de la naturaleza del mandato de interconexión desde el punto de vista del Derecho Administrativo.En ese sentido, explora sus calidades de acto administrativo y las implicancias que este reconocimiento genera, detallando además las razones por las cuales no puede considerarse que este mandato es emitido en ejercicio de la función normativa atribuida al organismo regulador delsector por la Ley Marco de Organismos Reguladores.
3
tesis de maestría
Publicado 2010
Enlace
Enlace
La presente tesis identifica que la interconexión de redes y servicios públicos de telecomunicaciones se encuentra sujeta a la regulación económica, principalmente, por la cualidad de la interconexión de permitir que los usuarios de los servicios públicos de telecomunicaciones se puedan comunicar entre sí. La regulación de los contratos de interconexión se ha concentrado en establecer el control previo de los mismos antes de que surtan efectos entre las partes y respecto de terceros. Este control previo es un método regulatorio que implica la actuación del Estado, a través de una autoridad administrativa especializada como el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones - OSIPTEL, para aprobar previamente si el contrato de interconexión se adecua al marco legal, a los criterios de costos y no perjudica a terceros operadores o a los usuarios en general....
4
tesis de maestría
Publicado 2010
Enlace
Enlace
La presente tesis identifica que la interconexión de redes y servicios públicos de telecomunicaciones se encuentra sujeta a la regulación económica, principalmente, por la cualidad de la interconexión de permitir que los usuarios de los servicios públicos de telecomunicaciones se puedan comunicar entre sí. La regulación de los contratos de interconexión se ha concentrado en establecer el control previo de los mismos antes de que surtan efectos entre las partes y respecto de terceros. Este control previo es un método regulatorio que implica la actuación del Estado, a través de una autoridad administrativa especializada como el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones - OSIPTEL, para aprobar previamente si el contrato de interconexión se adecua al marco legal, a los criterios de costos y no perjudica a terceros operadores o a los usuarios en general....