1
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
En el gran mundo de las contrataciones públicas es pasible preguntarnos si los pliegos de contratación sólo pueden ser cuestionados en la etapa de “consultas y observaciones”, o si por el contrario existen otras vías para cuestionarlas, incluida la vía del arbitraje. Para poder acercarnos a una posible respuesta, es necesario transitar sobre la institución de la nulidad y de los actos propios aterrizados a nuestro ordenamiento jurídico. Bajo esta lógica, ha sido necesario revisar la normativa que regula transversalmente los procedimientos de selección y los mecanismos de recurso, con especial énfasis en las observaciones a las Bases. Se ha desarrollado plenamente el principio de legalidad aplicado a la Administración Pública, lo que ha llevado a poner sobre la mesa la teoría sobre si es posible o no la impugnabilidad de los pliegos. Esto se desarrolla y se propone altern...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La tesis tiene como objetivo determinar si el derecho a la identidad, la posibilidad de pertenecer a una familia, así como el derecho a conocer el propio origen biológico de cada uno, deben ser considerados o no superiores por todo estado, autoridad y particular, garantizando o posibilitando los medios idóneos para su ejercicio, protección y promoción. Para ello, se exponen los conceptos básicos y necesarios para el análisis del presente trabajo, además del análisis de lo resuelto por el Tribunal Constitucional en la Sentencia recaída en el Exp. 00550-2008-PA/TC. Finalmente, se considera que la realización de un Estado constitucional y democrático de derecho sólo es posible a partir del reconocimiento y protección de los derechos fundamentales de la persona.