1
artículo
El objetivo principal de este artículo es obtener información que permita identificar las relaciones, diferencias, semejanzas e igualdades entre los sistemas jurídicos regulan el contrato de franquicia, para esto sea empleado los métodos histórico, comparativo, así como también el análisis y síntesis descriptivos – explicativo y el inductivo –deductivo. Por lo antes mencionado, podemos decir que se ha comprobado que el Ordenamiento Jurídico Peruano si protege supletoriamente la formalidad y requisitos de las partes suscriptores de los contratos de franquicia, también se ha comprobado que en el Ordenamiento Civil Peruano se regula supletoriamente el contrato de franquicia, pero que resulta insuficiente e inapropiado, porque estas no especifican hechos facticos que se presentan entra las partes suscriptoras del contrato, asimismo afirmamos que no es factibl...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La contaminación sonora en parte se dejó de lado sin la debida importancia. En nuestro medio y respecto al tema de investigación, la contaminación sonora obedece generalmente a una práctica llamaríamos usual ( por falta de una cultura de prevención) lo cual debería ser practica inusual o incorrecta que realizan los pobladores y transeúntes que se encuentran en este distrito conduciendo sus vehículos menores (motos lineales ,motokares y música en forma alta de anuncios comerciales por medio de megáfonos y de fiestas de todo motivo y a toda hora ). El Distrito de Callería lugar donde se circunscribe nuestro estudio, geográficamente está ubicado en el centro de la ciudad de Pucallpa, donde existen grandes centros comerciales por lo que es una zona de alto transito tanto por los conductores de vehículos como por los comerciantes usuarios y transeúntes, en esta simbiosis de a...
3
artículo
El objetivo principal de este artículo es obtener información que permita identificar las relaciones, diferencias, semejanzas e igualdades entre los sistemas jurídicos regulan el contrato de franquicia, para esto sea empleado los métodos histórico, comparativo, así como también el análisis y síntesis descriptivos – explicativo y el inductivo –deductivo. Por lo antes mencionado, podemos decir que se ha comprobado que el Ordenamiento Jurídico Peruano si protege supletoriamente la formalidad y requisitos de las partes suscriptores de los contratos de franquicia, también se ha comprobado que en el Ordenamiento Civil Peruano se regula supletoriamente el contrato de franquicia, pero que resulta insuficiente e inapropiado, porque estas no especifican hechos facticos que se presentan entra las partes suscriptoras del contrato, asimismo afirmamos que no es factibl...