1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En esta investigación, se pone en conocimiento, la importancia de la improponibilidad, figura jurídica del proceso -recaída en la demanda-, cuyo fin primordial -es repeler aquellas demandas- que no tienen mérito de continuación, debido a los defectos que contienen, ya que hacen imposible un pronunciamiento -sobre el objeto del proceso una decisión acorde a lo solicitado por las partes. Asimismo, se da a conocer la trascendencia de esta figura, frente a la improcedencia (homologo), como una de las manifestaciones del rechazo, verificables en el proceso a través de una secuencia que en la práctica no es la adecuada. Es así que, de acuerdo a la metodología, luego de haberse trazado los objetivos y delimitado el problema; conforme a lo descrito por el derecho comparado, tras el análisis dogmático y jurisprudencial (sentencias que dan cuenta de la improcedencia en su decisión) se...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Las sanciones pecuniarias son una de las mejores herramientas utilizadas por el ámbito administrativo y más aún por el INDECOPI, ello para hacer cumplir su fin desincentivador de las conductas del proveedor. Se tiene que la aplicación de las sanciones pecuniarias a los infractores del Código de Protección y Defensa de Consumidor por parte del INDECOPI en los últimos años viene generando diversos cuestionamientos por parte de la doctrina especializada, debido a los criterios utilizados para su determinación haciendo que estas se conviertan en indebidos hasta desproporcionales. La importancia de la imposición de la sanción pecuniaria trasciende no solo en su configuración sino en su naturaleza jurídica y sus efectos repercusivos en la colectividad, específicamente en el que genera en el proveedor infractor, ya que en muchos casos no cumple su finalidad o para la cual fue crea...