1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar las complicaciones maternas del parto vaginal en gestantes con antecedente de cesárea previa en comparación a primigestas, en el Hospital Antonio Lorena del Cusco de Enero a Junio del año 2017. Metodologia: Se realizó un estudio descriptivo, correlacional y comparativo en el hospital Antonio Lorena del Cusco en el primer semestre del año 2017. La muestra estuvo conformada por 81 casos de gestantes con el antecedente de cesárea previa y 421 casos de primigestas que dieron parto vaginal. Se analizaron las historias clínicas de las cuales se obtuvieron datos en una ficha de recolección de datos. Resultados: En cuanto a las complicaciones encontradas y estudiadas se obtuvo lo siguiente: no se identificaron diferencias ni asociación significativa (Chi Cuadrado: 0.29; p= 0.59) entre primigestas y cesareadas previas cuando desarrollaron la complicación de parto pr...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Compara la eficacia y seguridad del paracetamol endovenoso versus paracetamol oral para manejo de dolor post operatorio en cesárea en el Instituto Nacional materno perinatal (Lima, Perú). El tipo de diseño será no experimental, de enfoque cuantitativo y de diseño observacional, analítica de cohorte, prospectiva. La población estará conformada por 360 pacientes intervenidas a cesárea bajo anestesia espinal en el Instituto Nacional Materno Perinatal en el periodo de septiembre de 2023. Se tomará una muestra para luego conformar dos grupos: Cohorte I que incluirá a pacientes en quienes se administró 1gr. paracetamol vía endovenosa en infusión continua, administrado en sala de operaciones (SOP) 15 minutos antes de culminarse la cesárea. En la cohorte II el paracetamol se administrará por vía oral. La técnica de recolección de datos será la observación y el instrumento un...