Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Moretti Villegas, Liliana Fabiola', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
En la presente investigación tuvo como objetivo general, determinar si los residuos sólidos se relacionan con contaminación en los habitantes de un barrio del distrito Tumbes, 2022, el diseño metodológico fue descriptivo correlacional causal, de tipo aplicada con enfoque cuantitativo, que utilizó el método hipotético deductivo; la muestra estuvo constituida por 117 habitantes se empleó dos cuestionarios uno sobre residuos sólidos y otro la contaminación, cada uno 14 ítems respectivamente. Donde los resultados obtenidos fueron: El nivel de conocimientos de variable residuos sólidos el nivel bajo 99%, nivel medio 1%, nivel de conocimiento de la variable contaminación que el 68% nivel medio, 21% nivel bajo y 11% nivel alto, las dimensiones de residuos sólidos y la contaminación nivel bajo 68% en los residuos orgánicos, 67% nivel bajo en las fases y en la dimensión residuos...
2
artículo
Se tiene por objetivo analizar la contaminación ambiental y sus efectos en la salud pública. Se empleó una investigación descriptiva documental con diseño bibliográfico, en una población de 25 artículos científicos ubicados en base de datos: PubMed, Scopus, WOS, Scielo. Se tiene que los estudios epidemiológicos han encontrado que el ruido del transporte aumenta el riesgo de morbilidad y mortalidad cardiovascular, con evidencia de alta calidad para la cardiopatía isquémica. Una gran parte de la población mundial continúa viviendo en áreas con mala calidad del aire y, debido a los cambios en la tecnología de combustión, el combustible y la producción industrial, la contaminación tóxica del aire puede verse afectada, así como la exposición humana.
3
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo general determinar la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre Robo Agravado según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente N°01015-2011-9-2601-JR- PE-01, del Distrito Judicial de Tumbes 2016. Es de tipo cuantitativo cualitativo, nivel exploratorio descriptivo y diseño transeccional, retrospectivo y no experimental; para la recolección de datos se seleccionó un expediente judicial de proceso concluido, aplicando el muestreo no probabilístico denominado técnica por conveniencia; se utilizó las técnicas de la observación y el análisis de contenido, se aplicó listas de cotejo elaborado validado mediante juicio de expertos. Obteniéndose los siguientes resultados de la parte expositiva, considerativa y resolutiva; de la sentencia de primera instancia se ubicaron en el rang...