Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Moreno Vigo, Margoth Mitchela', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
documento de trabajo
Las heladas constituyen el factor abiótico más importante que afecta la productividad de los cultivares de papa en el Perú. Según el CIP y la coordinadora Nacional de productores de papa, en el 2012 se sembraron 319,000 Has. Y aproximadamente el 50% fue afectadas por las heladas. Las bajas temperaturas impiden que la planta complete su ciclo vegetativo, en consecuencia no alcanzan los tamaños ideales para el mercado. La comunidad científica viene descubriendo marcadores de resistencia a factores abióticos, sin embargo poco se ha descrito con relación a marcadores de factores abióticos, especialmente heladas. El estudio busca determinar de marcadores moleculares de resistencia a heladas ya que podría contribuir al mejoramiento genético molecular de forma más rápida y efectiva, auxiliando a los mejoradores en la decisión de los parentales a usar en los cruces.
2
documento de trabajo
En la crianza de cuyes, Las enfermedades parasitarias, al contrario de lo que sucede con las infecciosas, se caracterizan por sus manifestaciones lentas, insidiosas y poco espectaculares, por lo que en la mayoría de las veces pasa desapercibida por los criadores. Las infestaciones severas repercuten negativamente en la producción; los efectos se traducen en pérdidas económicas que los criadores no cuantifican. Los factores epidemiológicos que contribuyen a la elevada prevalencia de ectoparásitos en cuyes en las crianzas familiares son las deficientes condiciones higiénicas y sanitarias de los corrales, sobrepoblación animal, crianza promiscua con otras especies domésticas. Existe una alta susceptibilidad de los cuyes a infecciones parasitarias y ausencia de programas de prevención y control. El animal no rinde con eficiencia, reduce su ganancia de peso e incrementa el consumo d...