1
tesis de grado
Publicado 2010
Enlace
Enlace
La presente investigación se realizó en el Bosque Seco del Distrito de Lancones, Sullana Piura - Perú. La metodología usada fue la del Transecto variable o móvil; se ubicaron las piqueras las cuales fueron georeferenciadas. Se capturaron las abejas nativas con aspirador bucal y red entomológica Se reportaron 12 especies contenidas en 1 O géneros. La especie Nannotrigona sp. "pitón marrón" es la más abundante, con 44 piqueras y una densidad absoluta de 7,24 piqueras/Knl, seguida de Nannotrigona cf mellaria "pitón blanco", con 35 piqueras y una densidad absoluta de 5,76 piqueras!Krn2 y para Cephalotrigona sp. "pulao pequeño" y Trigonisca atomaria "papito colorado" una densidad absoluta de 0,16 piqueras!Krn2 con una piquera cada uno. Geotrigona fomipennis "abeja de tierra" presentó 8 piqueras y una densidad absoluta de 1,32 piqueras/knl y una densidad relativa de 5,48%. El gén...
2
tesis de grado
Publicado 1991
Enlace
Enlace
Las pruebas realizadas durante el presente trabaje nos han permitido establecer parámetros tecnológicos apropiados para la extracción, refinación y caracterización de los aceites contenidos en la pulpa de los frutos de Aguaje (Maurita flexuosa L. f.) y Ungurahui (Jessenia bataua }Mart Burret) procedentes de la provincia de Leoncio Prado Dpt. De Huánuco y Provincia de Coronel Portillo Dpt. De Ucayali. El flujo de proceso consistió en la limpieza y selección, despulpado, acondicionamiento, extracción y refinado. Paralelo a esto se procedió a realizar muestreos y análisis tanto de la materia prima así como del aceite a lo largo del proceso. Después del prensado se obtuvo que la extracción mecánica para el caso del Aguaje fué de 35% para la fruta de Ungurahui fue de 39%. Cabe indicar que el producto se reprocesó a fin de aumentar la extracción. Para la refinación se emplea...