1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Esta investigación analiza la habilidad del teatro lúdico como instrumento didáctico que facilita el fortalecimiento de la autoestima en niños y niñas hispanoamericanos de 6 a 11 años durante el siglo XXI. Se trata de fomentar un espacio dinámico, por el cual el participante desde una edad temprana tenga la capacidad de desarrollar su propia creatividad, imaginación y recreación a través de cuatro principales ejercicios de cuerpo y voz como el juego dramático, corporalidad, escritura y ritmo musical. Por ende, la lúdica teatral incita al menor a buscar su conocimiento personal, producir la expresión corporal y/o vocal e indagar su manera de vincularse hacia uno mismo y hacia los demás en la aproximación de una adaptación social. Este trabajo desarrolla, primero, la definición e importancia de la autoestima infantil de Hispanoamérica a partir del siglo XXI y su relación...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente tesis investiga el aporte del juego dramático/teatral en el proceso de desarrollo de niños y niñas de 8 a 10 años, en el descubrimiento de habilidades creativas y sociales que propicien su confianza en sí mismos y el fortalecimiento de su autoestima. Este proyecto surge de un reconocimiento de lo importante que es ayudar al infante a ganar confianza propia durante esta etapa y de la posibilidad que el teatro tiene para acompañarle en este proceso. El infante comienza a reconocer que la vida es un desafío, más cuando se establece en su primer espacio público: el colegio. En ello, existen problemáticas usuales como actos de negligencia por parte de adultos desinformados, bullying y más que conducen incluso hacia un estado de aislamiento y bajo rendimiento académico, causándole inseguridad e inestabilidad emocional de sí mismo/a. Por ello, el objetivo principal es ...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Esta investigación analiza la habilidad del teatro lúdico como instrumento didáctico que facilita el fortalecimiento de la autoestima en niños y niñas hispanoamericanos de 6 a 11 años durante el siglo XXI. Se trata de fomentar un espacio dinámico, por el cual el participante desde una edad temprana tenga la capacidad de desarrollar su propia creatividad, imaginación y recreación a través de cuatro principales ejercicios de cuerpo y voz como el juego dramático, corporalidad, escritura y ritmo musical. Por ende, la lúdica teatral incita al menor a buscar su conocimiento personal, producir la expresión corporal y/o vocal e indagar su manera de vincularse hacia uno mismo y hacia los demás en la aproximación de una adaptación social. Este trabajo desarrolla, primero, la definición e importancia de la autoestima infantil de Hispanoamérica a partir del siglo XXI y su relación...
4
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente tesis investiga el aporte del juego dramático/teatral en el proceso de desarrollo de niños y niñas de 8 a 10 años, en el descubrimiento de habilidades creativas y sociales que propicien su confianza en sí mismos y el fortalecimiento de su autoestima. Este proyecto surge de un reconocimiento de lo importante que es ayudar al infante a ganar confianza propia durante esta etapa y de la posibilidad que el teatro tiene para acompañarle en este proceso. El infante comienza a reconocer que la vida es un desafío, más cuando se establece en su primer espacio público: el colegio. En ello, existen problemáticas usuales como actos de negligencia por parte de adultos desinformados, bullying y más que conducen incluso hacia un estado de aislamiento y bajo rendimiento académico, causándole inseguridad e inestabilidad emocional de sí mismo/a. Por ello, el objetivo principal es ...