1
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Se determinó la sensibilidad antibacteriana de 10 cultivos de Listeria monocytogenes y 15 cultivos de Listeria sp. frente a once antibióticos, para lo cual se realizó antibiogramas de dichos cultivos. A estos cultivos se les reactivó en agar-Oxford para luego ser pasados a agar nutritivo, a continuación se realizó una suspensión bacteriana de cada cultivo con un patrón de turbidez McFarland 0,5; el equivalente a 1.5x108 UFC/ml. Esta suspensión se estrió con hisopos estériles en placas con Agar Müeller Hinton en diferentes direcciones, se colocaron los discos de sensibilidad, se incubó y a las 18 hs se leyeron los resultados. Los antibacterianos empleados fueron: B-Lactámicos (Penicilina y Ampicilina), Macrólidos (Eritromicina), Sulfonamidas (Cotrimoxazol), Quinolonas (Ac. Nalidixico), Fluoroquinolonas (Ciprofloxacina), Aminoglicósidos (Gentamicina), Glicopéptidos (Va...
2
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Se determinó la sensibilidad antibacteriana de 10 cultivos de Listeria monocytogenes y 15 cultivos de Listeria sp. frente a once antibióticos, para lo cual se realizó antibiogramas de dichos cultivos. A estos cultivos se les reactivó en agar-Oxford para luego ser pasados a agar nutritivo, a continuación se realizó una suspensión bacteriana de cada cultivo con un patrón de turbidez McFarland 0,5; el equivalente a 1.5x108 UFC/ml. Esta suspensión se estrió con hisopos estériles en placas con Agar Müeller Hinton en diferentes direcciones, se colocaron los discos de sensibilidad, se incubó y a las 18 hs se leyeron los resultados. Los antibacterianos empleados fueron: B-Lactámicos (Penicilina y Ampicilina), Macrólidos (Eritromicina), Sulfonamidas (Cotrimoxazol), Quinolonas (Ac. Nalidixico), Fluoroquinolonas (Ciprofloxacina), Aminoglicósidos (Gentamicina), Glicopéptidos (Va...