1
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La tesis tiene como propósito lograr la implementación de una técnica de control avanzada, como lo es el control vectorial para motores de inducción. En específico, la metodología a seguir en la presente investigación es el control indirecto de campo orientado IFOC (Indirect Field Oriented Control). La principal característica de control vectorial es que permite controlar directamente la corriente del estator según los requerimientos deseados, logrando mejorar su eficiencia. Al finalizar este proyecto, se concluye que la implementación fue realizada con éxito, se cuenta con un módulo para el control de motores un punto de inicio para el estudio e implementación de diferentes metodologías de control avanzado para motores eléctricos en el laboratorio de Sistemas Automáticos de Control de la Universidad de Piura.
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La tesis tiene como objetivo principal implementar un módulo experimental para el control de velocidad de un motor asíncrono trifásico utilizando el control escalar V/f. De esta manera, se logra la regulación de velocidad en base a una referencia dada por el usuario y mantenerla a pesar de la aplicación de disturbios. Asimismo, se busca habilitar un módulo experimental en el que se puedan analizar diferentes parámetros del comportamiento de un motor asíncrono trifásico, para que de esta manera puedan desarrollarse otros proyectos de investigación en el campo del control de este tipo de motores eléctricos. Al finalizar el proyecto, se concluye que la implementación experimental fue realizada con éxito, se cuenta con un módulo para el control de velocidad de motores asíncronos trifásicos por el método de control escalar V/f, y se hace un aporte al estudio e implementación...
3
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En este proyecto de tesis se realiza el análisis y la implementación del control indirecto de campo orientado (IFOC) para un motor de inducción trifásico de inducción con rotor tipo jaula de ardilla. El objetivo principal del control es lograr el seguimiento de una referencia de velocidad y mantenerla a pesar de la presencia de disturbios. El trabajo se divide en cuatro partes: Se inicia con la modelación matemática del motor de inducción y de las transformaciones necesarias para poder implementar el control. Luego se describe el control indirecto de campo orientado. Más adelante se hace uso de MATLAB y Simulink para realizar las simulaciones del modelo matemático y del algoritmo de control. Finalmente se describe la implementación experimental del control IFOC, se presentan los componentes utilizados y se muestran los resultados obtenidos. Al finalizar este proyecto se conclu...