Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Moreano Panti, Edwar Ruben', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de grado
La coyuntura actual de actividad minera se encuentra en el escenario menos favorable de la ultima decada, debida principalmente a la caida del precio de los metales. Lo cual necesariamente ocasiona una reducción de costos a toda escala. Este impacto no sólo se presenta en las compañias mineras (Titulares) ; sino tambien alcanza a las empresas contratistas y proveedores. Este es el caso de la empresa Stracon GyM, del grupo Graña y Montero, que trabaja en la unidad de Orcopampa (CMBSAA) desde el ano 2003 con precios unitarios hasta finales del 2012. Año en que se ajusta dichos precios por el escenario en el que se encuentra la industria minera.
2
tesis de maestría
En las últimas décadas la situación de la industria minera ha tenido grandes revoluciones, debido a la evolución de las tecnologías en el incremento de la productividad, pero también del otro lado, al protagonismo social de las comunidades en su efervescente reclamo a los titulares mineros por asuntos que escapan de su alcance, pero igual los absorben. En esta revolución mencionada la adaptación ha sido clave para que el negocio minero no pare, así como todas sus externalidades positivas. La adaptación es justamente lo que se ve en el contenido de esta investigación, debido a que en el planteamiento del problema se identifica que las empresas contratistas mineras se están viendo forzadas a ser más productivos, por manejar contratos por precios unitarios y la competitividad natural exige mayor calidad en sus procesos. El estudio toma un caso en particular, donde se evidencia ...
3
tesis de maestría
En las últimas décadas la situación de la industria minera ha tenido grandes revoluciones, debido a la evolución de las tecnologías en el incremento de la productividad, pero también del otro lado, al protagonismo social de las comunidades en su efervescente reclamo a los titulares mineros por asuntos que escapan de su alcance, pero igual los absorben. En esta revolución mencionada la adaptación ha sido clave para que el negocio minero no pare, así como todas sus externalidades positivas. La adaptación es justamente lo que se ve en el contenido de esta investigación, debido a que en el planteamiento del problema se identifica que las empresas contratistas mineras se están viendo forzadas a ser más productivos, por manejar contratos por precios unitarios y la competitividad natural exige mayor calidad en sus procesos. El estudio toma un caso en particular, donde se evidencia ...