1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar el nivel de correlación entre el estado nutricional y anemia en niños menores de 3 años atendidos en el Hospital de Chincheros, Apurímac - 2022. Se desarrollo a través del enfoque descriptivo correlacional, con enfoque cuantitativo, descriptivo, de diseño no experimental, con corte transversal y explicativa guiado a 105 Hcl pertenecientes a los pacientes atendidos en dicha institución. Para la recolección de datos fue a través de una ficha validada, SPSS V.25 Alfa de Cronbach p=0,826. Resultados: Se puede observar en la correlación estado nutricional y anemia, Se observa la correlación entre el estado nutricional y anemia de las Hcl. de los infantes menores de 3 años que se atendieron en el Hospital Chincheros, donde se evidencio que los niños estado nutricional normal el 26.7% no tuvo anemia, el 21% tuvo anemia leve y 13.3% tuvo anemia moderada, seguido...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: El objetivo del presente trabajo es determinar la exposición a riesgos laborales en enfermeras de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Guillermo Diaz de la Vega – 2022. Material y método: enfoque cuantitativo, diseño no experimental, nivel descriptivo y de corte transversal. La población con la que se trabajará estará compuesta por 60 enfermeras del área de la unidad cuidados intensivos y el muestreo que se empleará será de un muestreo censal. La Técnica e instrumento de recolección de datos: se utilizará la encuesta donde los participantes podrán llenar de forma libre y voluntaria, como también se entregará la ficha de consentimiento informado donde podrán leer los ítems y después darán su autorización para el llenado. Resultados: los resultados serán presentados en tablas y gráficos estadísticos, utilizando el software estadístico SPSS IBM v...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada “NIVEL DE CONOCIMIENTO Y HABILIDADES DE LOS ENFERMEROS FRENTE A UN SISMO DE GRAN MAGNITUD CON VÍCTIMAS EN MASA EN EL SERVICIO DE EMERGENCIA DEL HOSPITAL II ESSALUD ABANCAY- 2020” tuvo como objetivo general determinar la relación entre el nivel de conocimientos y las habilidades de los enfermeros frente a un sismo de gran magnitud con víctimas en masa en el servicio de emergencia del Hospital II Essalud Abancay- 2020. La metodología fue de tipo correlacional hipotético-deductivo, con una muestra aleatoria simple. Se aplicó como instrumento para la recolección de datos: Cuestionario y una lista de cotejo. Los resultados muestran que el 55% de enfermeros tuvieron tanto conocimiento bajo y habilidad mala, mientras que 35 % de enfermeros tuvo un conocimiento medio y habilidad regular y por último el 10 % tuvieron conocimiento alto y habilidad ex...