1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El diseño de cimentaciones para torres de alta tensión en el Perú actualmente no tiene una regulación o normativa específica que indique las distintas consideraciones técnicas a tener en cuenta en el diseño (en nuestro país basadas en el Código Nacional de Electricidad y la NORMA E.030), por lo que usualmente este es realizado usando métodos convencionales poco óptimos. La primera parte de esta investigación realiza el estudio geotécnico para un punto de referencia específico en la formación “La Herradura” del distrito de Chorrillos, Lima, Perú. De este estudio se obtienen las características y parámetros del lugar como la Resistencia a la Compresión Simple de las Rocas, Peso Específico de la roca y estado en el que se encuentra el macizo rocoso a través de métodos prácticos que permiten estudiar cualquier tipo de terreno. La segunda parte se enfoca en el dise...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente estudio busca determinar una metodología de cálculo que permita predimensionar el ancho de una zapata cuadrada para una torre de alta tensión de 115 kV fundada sobre macizo rocoso y reforzado con pernos de anclaje para brindar ventajas técnico-económicas en los proyectos de líneas de transmisión. Para ello, se realiza un análisis paramétrico donde se fija determinada cantidad de parámetros que intervienen en todo el proceso para el diseño geotécnico, los cuales tienen un bajo nivel de incidencia en el proceso, por lo que es viable la aplicación de valores comunes o típicos. La investigación determinó que es posible predimensionar las zapatas a partir de los parámetros del macizo rocoso sobre el cual se cimentará la torre, principalmente del peso específico y la resistencia a la compresión simple (RCS) de la roca.