Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'More Barrantes, Roberto Karlo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
En los programas de formación de modalidad virtual se cuenta con una serie de elementos que permiten el aprendizaje en los participantes, uno de ellos se centra en la figura del tutor. En el presente estudio, se busca caracterizar las dimensiones personal y pedagógica del tutor virtual quien acompaña y facilita la intervención pedagógica, en este caso, realizada en el módulo 1 del Programa de Actualización Docente en Didáctica de la Ciudadanía – Secundaria (PADD) – 2014. En este contexto, se plantearon los siguientes objetivos:  Caracterizar la dimensión personal del tutor virtual de mejor desempeño del Programa de Actualización Docente en Didáctica de la Ciudadanía–Secundaria (PADD) –módulo–2014.  Caracterizar la dimensión pedagógica del tutor virtual de mejor desempeño del Programa de Actualización Docente en Didáctica de la Ciudadanía–Secundaria ...
2
tesis de maestría
En los programas de formación de modalidad virtual se cuenta con una serie de elementos que permiten el aprendizaje en los participantes, uno de ellos se centra en la figura del tutor. En el presente estudio, se busca caracterizar las dimensiones personal y pedagógica del tutor virtual quien acompaña y facilita la intervención pedagógica, en este caso, realizada en el módulo 1 del Programa de Actualización Docente en Didáctica de la Ciudadanía – Secundaria (PADD) – 2014. En este contexto, se plantearon los siguientes objetivos:  Caracterizar la dimensión personal del tutor virtual de mejor desempeño del Programa de Actualización Docente en Didáctica de la Ciudadanía–Secundaria (PADD) –módulo–2014.  Caracterizar la dimensión pedagógica del tutor virtual de mejor desempeño del Programa de Actualización Docente en Didáctica de la Ciudadanía–Secundaria ...
3
informe técnico
Descripción: El Curso Market Entry y Gestión de Stakeholders o Grupos de Interés realiza la identificación de los principales aspectos que debe tener en cuenta una empresa respecto de su relación con los stakeholders cuando ingrese a un nuevo mercado. Propósito: Market Entry y Gestión de Stakeholders es un curso de especialidad en la carrera de Administración y Negocios Internacionales de carácter teórico práctico, que busca mostrar al alumno los aspectos a tomar en cuenta en la forma de realizar los negocios internacionales con la finalidad de desarrollar las competencias necesarias para poder desarrollar estrategias de gestión de negocios que tengan en cuenta estos aspectos. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias de Manejo de Información y Pensamiento Crítico (general ¿ UPC)
4
informe técnico
Descripción: El Curso Market Entry y Gestión de Stakeholders o Grupos de Interés realiza la identificación de los principales aspectos que debe tener en cuenta una empresa respecto de su relación con los stakeholders cuando ingrese a un nuevo mercado. Propósito: Market Entry y Gestión de Stakeholders es un curso de especialidad en la carrera de Administración y Negocios Internacionales de carácter teórico práctico, que busca mostrar al alumno los aspectos a tomar en cuenta en la forma de realizar los negocios internacionales con la finalidad de desarrollar las competencias necesarias para poder desarrollar estrategias de gestión de negocios que tengan en cuenta estos aspectos. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias de Manejo de Información y Pensamiento Crítico (general ¿ UPC)
5
informe técnico
Descripción: El curso promueve un espacio de discusión y diálogo en el que los estudiantes se aproximan, desde perspectivas relacionadas a los ámbitos de la cultura y la economía, al estudio de las principales características y manifestaciones del proceso de globalización contemporáneo. Propósito: Contribuir con la formación del pensamiento crítico de los estudiantes, motivándolos a consultar diversas fuentes de información e interpretaciones sobre el tema, muchas veces confrontadas entre sí, para explicar los factores que dieron origen a la globalización contemporánea y vislumbrar sus principales consecuencias hacia el futuro. Al finalizar el curso se espera que los estudiantes hayan asumido una postura crítica sobre este tema, característica necesaria para poder afrontar con éxito los diferentes retos de cualquier profesional.
6
informe técnico
Descripción: El curso promueve un espacio de discusión y diálogo en el que los estudiantes se aproximan, desde perspectivas relacionadas a los ámbitos de la cultura y la economía, al estudio de las principales características y manifestaciones del proceso de globalización contemporáneo. Propósito: Contribuir con la formación del pensamiento crítico de los estudiantes, motivándolos a consultar diversas fuentes de información e interpretaciones sobre el tema, muchas veces confrontadas entre sí, para explicar los factores que dieron origen a la globalización contemporánea y vislumbrar sus principales consecuencias hacia el futuro. Al finalizar el curso se espera que los estudiantes hayan asumido una postura crítica sobre este tema, característica necesaria para poder afrontar con éxito los diferentes retos de cualquier profesional.