1
tesis de grado
El estudio tuvo como objetivo determinar la correlación entre violencia familiar y conductas antisociales en una muestra de adolescentes de Sullana 2022. La investigación es básica, diseño no experimental – Transeccional – correlacional. Se utilizó una muestra conformada por 589 adolescentes. Los instrumentos utilizados son el Cuestionario de Violencia Familiar – VIFA de Altamirano y Castro (2012) y el Cuestionario de Conductas Antisociales delictivas AD – adaptación peruana de Pérez y Rosario 2017. Se determinó que las variables violencia familiar y conductas antisociales se correlacionan, mostrando una P=.004, siendo esta relación altamente significativa, con una covariación positiva y débil R=.120; en lo que respecta a la relación entre las dimensiones de las variables de estudio muestra los siguientes resultados, con una P=.026 se determina la correlación signifi...
2
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo general del estudio fue analizar el grado de relación de adicción a las redes sociales y habilidades sociales en adolescentes de una I.E.P de Piura y el Objetivo de Desarrollo Sostenible fue el 4: Educación de calidad. La investigación es básica, enfoque cuantitativo, diseño descriptivo – transversal – correlacional simple. Se utilizó una muestra conformada por 225 adolescentes. Para la recolección de datos se usaron: cuestionario de adicción a las redes sociales de Escurra y Salas (2014) y escala de habilidades sociales, adaptada por Quintana (2014). Los resultados evidenciaron que la adicción a las redes sociales y habilidades sociales se correlacionan de manera directa con una intensidad muy baja (p=0.017, r= 0.159). En lo que respecta a la correlación entre adicción a las redes sociales y las dimensiones de habilidades sociales, se encontró correlación e...