1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El estudio presente asumió como objetivo determinar la relación entre la disgrafía y el proceso de aprendizaje en estudiantes de una escuela básica de Quevedo- Ecuador. En el proceso metodológico se admitió un estudio de tipo aplicado, con enfoque cuantitativo, asimismo, presentó un diseño no experimental con alcance correlacional. Respecto a la población, estuvo conformada por 70 educandos, de los paralelos A y B del segundo año de Educación Básica. Por su parte, la técnica efectuada fue la observación directa y los instrumentos usados fueron el test de escritura TALE y el test de aprendizaje y desarrollo Infantil TADI, los cuales alcanzaron una confiabilidad de Alfa de Cronbach ,815 (disgrafía) y ,801 (proceso de aprendizaje). Entre los resultados principales no existe correlación entre disgrafía y el proceso de aprendizaje ya que por medio del método de r de Pearson ...