1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Desde el origen de la distribución de la energía eléctrica mediante el uso de la corriente alterna, el cual se puso de manifiesto a través de trabajos de Shallenberg y Santley en el 1888. Por lo tanto, desde finales del siglo XIX y hasta nuestros días, el fenómeno de la reactiva ha sido un tema que interesa en gran medida a los ingenieros eléctricos, ya que la medida de la energía que se transfiere en un sistema posee unas connotaciones comerciales, y es necesario identificar y cuantificar los fenómenos energéticos que se ponen en juego. En 1897 C.P. Steinmetz explica de manera analítica el funcionamiento de los sistemas monofásicos lineales, estableciendo el fenómeno de la reactiva que se ponía de manifiesto mediante flujos de potencia reactiva instantánea sinusoidales, siendo la amplitud de estos flujos lo que definió como la potencia reactiva Q. Esta teoría aún está...