1    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2023                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  Determina la efectividad de la ketamina como adyuvante para la prevención temblores posoperatorios en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Callao 2021. Los temblores postanestésicos son una complicación frecuente de la anestesia, tiene repercusiones importantes tanto de satisfacción del paciente, como un mayor consumo de oxígeno, lo que puede llevar a hipoxemia, inadecuada monitorización de paciente La investigación es un estudio observacional analítico no experimental de corte transversal y retrospectivo. La población está constituida por 77 pacientes postoperados con una muestra no probabilística de 77 pacientes. Se pretende utilizar las fuentes primarias para el llenado de la ficha de datos. Se planifica realizar utilizando el software especializado en estadística SPSS versión 25.0 a nivel analítico, porque trata de establecer una relación entre variables; a ni...               
            
      2    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2023                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  El objetivo general fue determinar el grado de relación entre el conocimiento sobre la obesidad y las actitudes de los estudiantes de secundaria del colegio San Pedro Bellavista Callao, en el año 2019, por medio del uso de instrumentos que permitieron establecer la medida en que se muestra la relación entre las variables. Para este trabajo, se empleó un estudio de diseño descriptivo de enfoque mixto no experimental de corte transversal retrospectivo de nivel correlacional de tipo básica con una población 214 (100 %) estudiantes. Se ha empleado como instrumento de medición cuantitativa el cuestionario y la escala de Likert debidamente validados y la guía semiestructurada para la información cualitativa. A la información cuantitativa, se le aplicó el coeficiente de correlación Chi cuadrado a fin de precisar el efecto de un grupo de variables, consideradas potencialmente influy...