Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Morales Romero, Jose Fabio', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El proceso de pasteurización de la chicha arequipeña fue analizado a través del efecto del tiempo y temperatura sobre la calidad de la bebida. Las temperaturas de pasteurización T1=70°C y T2=80°C prácticamente afectan con la misma intensidad sobre las características físicas y químicas de la chicha arequipeña, excepto en el contenido energético. Sin embargo, respecto a la evaluación sensorial la temperatura de pasteurización de 70°C permitió obtener una chicha arequipeña con mejores calificaciones (me gusta) en olor y sabor. La intensidad del tratamiento térmico (efecto letal) representado por Fo1=5min, Fo2=7min y Fo3=9min afectan con la misma intensidad sobre sobre las características físicas y químicas y sensoriales de la chicha arequipeña. En base a las calificaciones sensoriales de la chicha arequipeña, donde se encontraron diferencias estadísticamente signifi...
2
tesis doctoral
Se tiene el problema de contaminación del agua con metales pesados, por causa de la actividad minera, sobre todo con el Fe (III), porque las concentraciones de Fe (III) superan los límites máximos permisibles (LMP) establecido en los Estándares de Calidad Ambiental (ECA-MINAM) para agua, pueden tener consecuencias perjudiciales en los ecosistemas acuáticos, terrestres y la salud humana. Ante la existencia de diversos métodos de tratamiento para mitigar la presencia de este contaminante, surge la necesidad de plantear dentro de la metodología de adsorción la posibilidad de utilizar un nuevo adsorbente, que sea eficiente en la adsorción de Fe (III). Se investigó sobre el aprovechamiento de algunos compuestos, tal como el arrecife y cerámica, recurso abundante en la región, generando un composito de la mezcla de ambos materiales en una proporción de 80% de arrecife y 20% de cer...