1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

En las zonas alto andinas se producen residuos mayormente orgánicos, que no son aprovechados al máximo, dado que no tienen conocimiento de su alto valor para producir energía y/o biocombustibles. Por consiguiente se puede hacer un reaprovechamiento de esta biomasa y así llegar a la sostenibilidad, teniendo como beneficio el manejo de los residuos orgánicos, la producción de bioenergía y la mejora de los suelos. Al producir estas esferas de biocombustible sólido, se genera cenizas después de ser combustionadas, las cuales pueden ser utilizadas como abono natural para los sembríos de la zona. De esta manera se propuso la elaboración de las esferas de biocombustible sólido hechas a base de carbón mineral, arcilla y residuos vegetales del Quenual, donde se usaron las cortezas desprendidas del árbol; las características del carbón que utilizamos fueron: 8.41% de humedad, 3.83%...