1
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo analizar cómo la implementación del modelo de inteligencia artificial puede optimizar la gestión por procesos en un gobierno local, Parinacochas-2025. Este estudio se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N.º 8, que promueve el trabajo decente y crecimiento económico. La metodología empleada fue de enfoque cualitativo, de tipo aplicada, con diseño de investigación acción, utilizando entrevistas a profundidad dirigidas a funcionarios de la Municipalidad Provincial de Parinacochas. Para el procesamiento y análisis de datos se empleó el software ATLAS.ti 25, lo cual permitió identificar categorías como automatización inteligente, eficiencia operativa, mejora continua y asistencia en la toma de decisiones. Los resultados evidencian que la inteligencia artificial ha transformado los procesos institucionales al automa...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En las últimas décadas las empresas han visto en el uso de la inteligencia artificial el resurgimiento de sus procesos de gestión y aumentando en el campo donde pueden ser utilizadas. La investigación se realizó a través del análisis documental haciendo un enfoque en los valores generados por la inteligencia artificial, examinando otros estudios con la finalidad de ir determinando las alternativas de solución de los servicios en la empresa. Al concluir con la investigación centrada en el negocio, ya que se tuvo que identificar los requerimientos de la empresa y su valor asociado, para así poder llevar a cabo un análisis exhaustivo y completo que nos ayude a la toma de decisiones correctas en la empresa. Asimismo, se utilizó una herramienta útil y sencilla para hacer accesible para la mayor parte de los componentes de la empresa y por lo tanto tener acceso al DataWarehouse y ...
3
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La investigación realizada para analizar las herramientas de BPM con Bizagi, SHAREPOINT, y el uso de ambas de manera integrada por medio de Webparts, nace como inquietud en evaluar estas herramientas de manera individualizada, y también de manera integrada a fin de conocer como estas herramientas aportan beneficios a los procesos de negocio. Con la finalidad de llevar a cabo esta investigación, se ha recurrido a acoplar información sobre estas herramientas indagando en libros, y materiales en internet; así mismo visitar el portal de dichas herramientas; suscribirnos para poder evaluar las herramientas en estudio. Con toda esta información se ha analizado cada una de ellas y que para poder tener un punto sobre los beneficios positivos como negativos se desarrolló un cuestionario para recoger información sobre ellas y su valoración. El procesamiento del cuestionario nos lleva a re...