1
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue establecer la relación que existe entre resiliencia y estrés académico en estudiantes universitarios. Tuvo un diseño descriptivo correlacional y la muestra está constituida por 91 estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Ciencias y Humanidades. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de resiliencia desarrollada por Wagnil y Young, (1993), que consta de 12 ítems, y divididos en tres dimensiones. También se utilizó la escala de afrontamiento del estrés académico (A-CEA). Cabanach, Ramón G.; Valle, Antonio; Rodríguez, Susana; Piñeiro, Isabel; Freire, Carlos (2010). Este instrumento también está dividido en tres dimensiones. A partir del análisis de los datos se concluye que existe una relación positiva débil entre resiliencia y estrés académico en estudiantes de la Facultad de la Universidad de Ciencias y Hu...
2
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La Universidad, hoy más que nunca, juega un papel importante en la evaluación de las estrategias y contenidos educativos que va a desarrollar con los estudiantes. Asimismo, se hace necesario repensar en el objetivo de la formación universitaria en nuestra sociedad, remirar la necesidad de incluir contenidos como la ética profesional, la sensibilidad humana, la solidaridad, la proyección social, el cuidado del medio ambiente, la responsabilidad social, entre otras que deben de ser interiorizadas en los futuros profesionales que va a contribuir en la construcción de un mundo mejor, más justo y solidario.