1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación se lleva a cabo para explorar las percepciones de los docentes referentes a temas de Educación Ambiental y cómo su metodología está orientada al desarrollo de la resiliencia socio ambiental. En ese sentido, se tiene como objetivo describir la intervención metodológica de los docentes del IV ciclo de EBR para desarrollar la resiliencia socio ambiental desde los programas de educación ambiental presentes en sus discursos dialógicos de una IE pública de Lima. Este estudio es abordado desde un enfoque cualitativo. Se empleó el método estudio de caso a nivel descriptivo debido a que el interés fue de identificar, dentro de los programas y políticas educativas, la promoción del desarrollo de la resiliencia socio ambiental. Asimismo, identificar si las intervenciones metodológicas evidenciadas en los discursos docentes se asemejan al componente promotor...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo reúne una revisión bibliográfica cuya relevancia radica en dar a conocer cómo se desarrolla la inteligencia espiritual en los estudiantes para lograr una formación holística, en pensamiento crítico, cuestionable y con discernimiento de lo bueno y malo para sí y para el resto. En ese sentido, la investigación responde al siguiente problema: ¿Cómo la pedagogía Waldorf desarrolla la inteligencia espiritual en los niños de educación primaria? y como objetivo principal, analizar la relación entre la pedagogía Waldorf y el desarrollo de la inteligencia espiritual. En el primer capítulo se describen los aspectos relevantes ejecutados en la Pedagogía para el proceso de enseñanza. En efecto, se identifica que la forma de educar nace a partir del conocimiento del hombre en sus tres dimensiones cuerpo, alma y espíritu (antroposofía) y que a través del arte ...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo reúne una revisión bibliográfica cuya relevancia radica en dar a conocer cómo se desarrolla la inteligencia espiritual en los estudiantes para lograr una formación holística, en pensamiento crítico, cuestionable y con discernimiento de lo bueno y malo para sí y para el resto. En ese sentido, la investigación responde al siguiente problema: ¿Cómo la pedagogía Waldorf desarrolla la inteligencia espiritual en los niños de educación primaria? y como objetivo principal, analizar la relación entre la pedagogía Waldorf y el desarrollo de la inteligencia espiritual. En el primer capítulo se describen los aspectos relevantes ejecutados en la Pedagogía para el proceso de enseñanza. En efecto, se identifica que la forma de educar nace a partir del conocimiento del hombre en sus tres dimensiones cuerpo, alma y espíritu (antroposofía) y que a través del arte ...
4
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación se lleva a cabo para explorar las percepciones de los docentes referentes a temas de Educación Ambiental y cómo su metodología está orientada al desarrollo de la resiliencia socio ambiental. En ese sentido, se tiene como objetivo describir la intervención metodológica de los docentes del IV ciclo de EBR para desarrollar la resiliencia socio ambiental desde los programas de educación ambiental presentes en sus discursos dialógicos de una IE pública de Lima. Este estudio es abordado desde un enfoque cualitativo. Se empleó el método estudio de caso a nivel descriptivo debido a que el interés fue de identificar, dentro de los programas y políticas educativas, la promoción del desarrollo de la resiliencia socio ambiental. Asimismo, identificar si las intervenciones metodológicas evidenciadas en los discursos docentes se asemejan al componente promotor...