1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
A pesar de que los derechos humanos, por su naturaleza, deben ser reconocidos a todas las personas sin excepción por el hecho de ser o pertenecer a la raza humana, históricamente el reconocimiento y aplicación en favor de los niños y adolescentes no resulto tan sencillo fue solo a partir de la vigencia de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño (1989) en que este reconocimiento se materializó y a partir de ella, los Estados y las personas en general hemos adquirido conciencia de la existencia de derechos aplicables a este sector de la población, los cuales no solo los favorecen en cuanto a su titularidad sino que, además, de una parte, obligan al Estado a implementar programas, políticas y normas en aras de garantizar su aplicación y, de otra parte, facultan a los menores para demandar su aplicación o vulneración por cuanto, son reconocidos como sujetos de de...
2
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Para los niños que se encuentran desprotegidos, en situación de peligro, por encontrarse en estado de abandono, en principio, la adopción internacional constituye un mecanismo adecuado al brindarle una nueva oportunidad de vida en un Estado diferente al suyo, conseguir una nueva familia, desde el punto de vista fáctico y formal, sim embargo existen situaciones que no le permiten nuevamente gozar plenamente de esta vida dado que le imposibilitan el ejercicio pleno de los derechos que como hijo adoptivo adquirió. En este contexto, se desarrolló esta indagación, en la que se estableció como objetivo: mencionar los efectos jurídicos de la adopción internacional que no garantizan la protección del niño o adolescente, se le dio un enfoque cualitativo, el nivel descriptivo-explicativo; diseño no experimental-longitudinal. Se consideró una población de 115 individuos y se examinó...