Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Morales Beteta, Sheyla Mayumi', tiempo de consulta: 0.49s Limitar resultados
1
tesis doctoral
En la actualidad, el estado de las vías no pavimentadas se deteriora más que las pavimentadas, porque las partículas finas, adheridas al agregado grueso expuesto al mal tiempo, pierden humedad; y con el impacto físico externo del tráfico de automóviles, resulta en la descomposición de la superficie, por lo que se convierten en polvos particulados y luego aparecen defectos en la superficie como ahuellamiento, baches, ondulaciones, etc. Para preservar estas superficies y evitar que se deterioren rápidamente con el tiempo, se han propuesto dos estabilizadores químicos (Enzima Pz-22x y Polyses) que no afecten el medio ambiente, esto como alternativas de solución. Para ello, es necesario evaluar condiciones geométricas de tráfico vehicular, los tipos de suelos (aporte de material de cantera), las condiciones climáticas con el fin de monitorear las conservaciones e impactos ambien...
2
tesis de maestría
Las carreteras no pavimentadas se deterioran más rápido con respecto a una vía pavimentada. Las partículas finas al aglutinarse con los agregados gruesos expuestos al medio ambiente pierden humedad; y con la acción física externa del tránsito vehicular genera disgregamiento superficial, convirtiéndose así en polvo particulado y posteriormente aparecen fallas superficiales como baches, ondulaciones, Ahuellamiento, etc. Para poder conservar dichas superficies y que no experimenten un deterioro acelerado en el tiempo, se propuso aplicar dos estabilizantes químicos (Enzima Pz-22x y Poly-Ses) como alternativas de solución. La construcción de estos sectores de prueba estuvo sujeta a las mismas condiciones de clima, mismas condiciones geométricas de tráfico vehicular y del mismo tipo de suelo (aporte de material de cantera). Luego de hacer el monitoreo después de aplicado, estos ...