1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El presente estudio tuvo como objetivo determinar si es viable demandar por daños y perjuicios en la vía civil al imputado, debido a que, en el proceso penal, no existe la constitución en parte civil del agraviado conforme a lo previsto por el artículo 106° del Código Procesal Penal, empleando la metodología cuantitativa y descriptiva, mediante la técnica de la encuesta a través de un cuestionario de doble opción tanto para marcar como para completar, aplicando consigo el muestreo probabilístico a 50 Abogados miembros del ICAT, que permitió obtener como resultado, que la población encuestada refiere que los montos fijados en el ámbito penal por concepto de reparación civil, son irrisorios, desproporcionales, bastante alejados tanto del daño causado a la persona como al bien patrimonial por ende no consideran que los montos son acordes con la realidad, sin embargo existen ...