1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
OBJETIVO: SISTEMATIZAR LAS EVIDENCIAS SOBRE EFECTIVIDAD DE LAS COMPRESIONES MANUALES VERSUS MECÁNICAS EN PACIENTES CON UN PARO CARDIACO EN EL EXTRAHOSPITALARIO. MATERIAL Y MÉTODOS: EL MENCIONADO TRABAJO DE INVESTIGACIÓN TIENE UN TIPO DE ESTUDIO CUALITATIVO Y CUANTITATIVO, EL DISEÑO UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA, META-ANÁLISIS, EXPERIMENTAL Y COHORTES. LOS INSTRUMENTOS SON LAS SIGUIENTES BASES DE DATOS: PUBMED, JOURNAL ARCHIVES, OVID INSIGHTS. RESULTADOS: SE REALIZO LA BÚSQUEDA DE 10 ARTICULOS CIENTÍFICOS QUE SE CONSIDERWRON COMO LA POBLACIÓN, DE LOS CUALES EL 5 (50%) SON REVISIÓN SISTEMÁTICA, EL 3 (30%) PROCEDE DE CASO DE METANÁLISIS, EL 1 (10%) EXPERIMENTAL Y 1(10%) PROCEDE DE CASOS DE COHORTE. EL 60% DE ARTÍCULOS DEMUESTRAN LA EFECTIVIDAD DE LAS COMPRESIONES MANUALES VERSUS MECÁNICAS EN PACIENTES CON UN PARO CARDIACO EN EL EXTRAHOSPITALARIO, EL 30% EVIDENCIA LA EFECTIVIDAD DE...
2
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos sobre el síndrome de burnout en los Internos de enfermería del Hospital San Juan de Lurigancho, 2015. El estudio es de nivel no aplicativo, método descriptivo de corte transversal. Población conformada por internos de enfermería del Hospital San Juan de Lurigancho. Se trabajó con 19 intemos de enfermería, no hubo muestra. Se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario. Los datos se trabajfñaron en la hoja de cálculo Microsoft Excel 2012 Para la comprobación estadística -de la hipótesis el alfa de Crobach. Resultados: En cuanto al nivel de conocimiento sobre el Síndrome de Burnout en los internos de enfermería del Hospital San Juan de Lurigancho presentan un nivel de conocimiento 62%. En relación a la dimensión etiología presentan un nivel de conocimiento de 53%. Respectivamente en la dimensión sln...