Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Montoya Quispe, Jhandely Jhahayda', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación, se realizó con el fin de determinar las diferencias y/o semejanzas en la satisfacción de la madre sobre consejería de enfermería en lactancia materna en los Centros de Salud Simón Bolívar y Vallecito de la ciudad de Puno. El método utilizado fue el comparativo - transversal, la población en estudio estuvo conformada por 40 y 35 madres que brindan lactancia materna y que asisten al servicio de Control de Crecimiento y Desarrollo de los Centro Simón Bolívar y Vallecito respectivamente, la muestra se constituyó en la totalidad de la población, el instrumento utilizado para este estudio es confiable debido a que existe un 0.90 % de nivel de confiabilidad , con respecto a 20 preguntas que evalúan la satisfacción de la madre sobre consejería de enfermería, en la dimensión Biológica, Emocional, Social y Espiritual del enfoque biopsicosocial. La téc...
2
tesis de grado
La presente monografía se realizó con el objetivo de estimular el desarrollo del lenguaje y fomentar el hábito de lectura, en la niña de 24 meses con retraso en el lenguaje. Para el caso en estudio se recopiló información y se indagó en los antecedentes pre, peri y postnatales de la niña, del que no se obtuvieron antecedentes que comprometan su anatomía, fisiología y desarrollo normal. Por lo cual se dedujo, que la niña es biológicamente indemne y el retraso en su desarrollo – lenguaje expresivo, es el resultado de un pobre estimulo ambiental. La intervención, contempló la aplicación de los bits de lectura del Método Doman, el cual fue aplicado en sesiones cortas de 5 categorías de palabras (bits) por día, hasta alcanzar las 200 palabras, en un sistema rotativo de incorporación de 5 bits nuevos y retiro de 5 bits ya presentados. Los bits de lectura son unidades de pa...