1
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Con el objetivo de determinar los factores asociados a niveles de ansiedad en pobladores adultos de la ciudad de Trujillo durante la pandemia por COVID–19 se llevó a cabo un estudio analítico – transversal en 120 personas adultas durante el periodo 15 – 30 de diciembre del 2020. Fueron excluidos del estudio los extranjeros y aquellas encuestas que presentaron información incompleta. La investigación se llevó a cabo través de una encuesta estructurada vía electrónica (Formulario de Google, Google Forms en su redacción en inglés) mediante un muestreo por bola de nieve. Los niveles de la ansiedad fuero medidos con el 7-item Generalized Anxiety Disorder (GAD-7). El análisis estadístico descriptivo se llevó a cabo mediante frecuencias absolutas y relativas. Para el análisis inferencial de usó la prueba no paramétrica de Chi Cuadrado considerándose significancia estadís...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación consistió en analizar la relación del clima organizacional y la satisfacción laboral en el Servicio de Emergencia del Hospital Virgen de la Puerta – EsSalud durante el año 2017. Se desarrolló un estudio de tipo no experimental, prospectivo, transversal, descriptivo, correlacional en 30 profesionales de la salud entre médicos y enfermeras del servicio de emergencia del nosocomio en estudio. Para evaluar los niveles de las variables se utilizó la Escala de Clima Organizacional y la Escala de Satisfacción Laboral. Ambos niveles fueron similares, favorable (70 %), media (20 %´) y desfavorable (10 %) para clima organizacional y alta (70 %), regular (20 %) y baja (10 %) para satisfacción laboral. Para evaluar las variables categóricas primero se aplicó a los datos la prueba de normalidad Kolmogorov – Smirnov (valor p < 0,05) y luego se ...
3
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Desde los primeros reportes de casos de neumonía de etiología desconocida ocurridos en Wuhan (China) y el descubrimiento de un nuevo betacoronavirus (SARS-CoV-2), la pandemia por COVID-19 ha reportado 33,785,178 casos confirmados, con un acumulado global de 1,010,147 muertes, poniendo en reto a los sistemas de salud. Dentro de este contexto, la atención médica del creciente número de pacientes afectados por esta enfermedad ha permitido el reconocimiento de un proceso fisiopatológico denominado “hipoxemia feliz” (HF) o hipoxemia silenciosa. La HF consiste en una disonancia entre la saturación de oxígeno (Sat. O2) sanguíneo anormalmente baja y la ausencia de síntomas de dificultad respiratoria en pacientes con COVID-19. El reconocimiento temprano de la hipoxemia y la administración de oxígeno han demostrado reducir la mortalidad. Un monitoreo poblacional preventivo de la Sa...