Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Montoya Alegría, Jazmín Lizeth', tiempo de consulta: 0.21s Limitar resultados
1
artículo
El artículo tiene como objetivo analizar las metáforas que emplean directoras y docentes de dos instituciones educativas sobre la organización escolar. La investigación se abordó desde un enfoque cualitativo. Una de las conclusiones que arrojó es que en ambas instituciones educativas se considera la organización como el garante y vigilante del aprendizaje de los estudiantes y del desarrollo profesional de docentes y directivos; y que las metáforas empleadas para explicar la realidad escolar dan cuenta de la organización de la institución educativa, del profesorado, de los directivos y de los tiempos de desarrollo de los distintos procesos.
2
tesis de grado
Los primeros años de vida son un período clave para el desarrollo del lenguaje y, por tanto, del desarrollo morfosintáctico del lenguaje, el cual, a fines del ciclo II, se ve afianzado en cuanto a su complejidad, principalmente por la influencia de un espacio social como lo es la escuela. Por ello, el presente estudio tiene como objetivo analizar el rol docente en el desarrollo del componente morfosintáctico del lenguaje en niños de 5 años de una Institución Educativa Pública de San Miguel. La investigación se encuentra enmarcada en la línea de investigación de Didáctica y Currículo, es de enfoque cualitativo y de tipo descriptivo, y toma como informante a una docente titular de un aula de 5 años con una experiencia mayor a diez años trabajando con niños de esa edad. Para el recojo de información, se emplea la entrevista semiestructurada y la observación como técnicas ...
3
artículo
O artigo tem como objetivo analisar as metáforas utilizadas por diretores e professores de duas instituições de ensino sobre a organização escolar. A abordagem da pesquisa foi qualitativa. Uma das conclusões a que se chegou é que em ambas as instituições de ensino a organização é considerada como garantidora e guardiã da aprendizagem dos alunos e do desenvolvimento profissional de professores e gestores; e que as metáforas utilizadas para explicar a realidade escolar dão conta da organização da instituição de ensino, dos professores, dos gestores e dos tempos de desenvolvimento dos diferentes processos.