1
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación titulado “Valoración de la prueba psicológica en la escena del delito con el nuevo modelo procesal penal en el distrito fiscal de Puno”; se ha utilizado el diseño cuantitativo, contando con una metodología hipotética - deductiva, así también se ha utilizado la respectiva instrumentación, la cual ha servido para recolectar los datos a obtenerse, la técnica que se ha utilizado es la encuesta pre-codificada, por otro lado se ha utilizado el paquete estadístico del SPSS para codificar los resultados, los mismos que se han realizado cuadros para su respectiva interpretación para ser validada la hipótesis de investigación; como problema de investigación se ha planteado la siguiente pregunta: ¿De qué manera, el hecho de intervenir del que persigue el delito “fiscal” en escena del hecho delictuoso dentro de una investigación prelimin...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo del presente trabajo fue establecer si la intervención del representante del Ministerio Público “Fiscal” en la escena del delito dentro de la investigación preliminar recoge o incauta evidencias para valorar objetivamente la prueba psicológica frente al Nuevo Modelo Procesal Penal. Se realizó una investigación hipotético – deductivo de enfoque cuantitativo de nivel descriptivo, el tipo de muestra es no probabilístico a través de un aleatorio simple, siendo la muestra 183 abogados agremiados al Ilustre Colegio de Abogados de Puno. Frente a la prueba psicológica, el 32% de abogados consideran que el fiscal en la investigación preliminar no le toma importancia a los indicios personales del presunto imputado omitiendo información dentro del interrogatorio y un 27% considera que los fiscales si recogen indicios acerca de los antecedentes pero no aplica ningún te...