1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente tesis aborda y cuestiona la reforma constitucional realizada al artículo 41º de la Constitución Política, mediante Ley Nº 30 650, en la cual se señala que solo serán imprescriptibles los delitos cometidos contra la Administración Publica y el Patrimonio del Estado en los supuestos más graves, los delitos contemplados son cohecho, peculado, enriquecimiento ilícito, colusión entre otros referidos con la corrupción de funcionarios, esta reforma constitucional no es efectiva a criterio del presente trabajo de investigación, puesto que, no lograra su efecto principal, el cual es erradicar o luchar contra la corrupción que afecta al país. Porque, los funcionarios o servidores ejerciendo sus funciones regulares, realizan esta clase de delitos complejos, estas personas en las que el Estado ha confiado, logran aprovecharse del frágil sistema normativo, el cual les perm...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente proyecto abordara el análisis de la corrupción, y el “beneficio” que obtienen los responsables mediante la prescripción penal. El Sistema Normativo permite evadir la justicia; la decadencia de valores y principios, al solicitar dinero u otros, para realizar u omitir actos administrativos, todo ello en beneficio propio a expensas del Estado. Como objetivos del presente proyecto, encontramos describir la prescripción; el delito de Cohecho Pasivo Propio e Impropio, y determinar los efectos jurídicos sociales de la prescripción e imprescriptibilidad, para ello se utilizara el Método Cualitativo, Dialéctico y Descriptivo. Por lo tanto, se concluye que la imprescriptibilidad reducirá de manera sustancial la comisión de los delitos contra la Administración pública, al reformar nuestra Constitución Política y erradicar la corrupción que tanto perjudica a nuestro pa...