1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

El propósito del estudio fue determinar el estado dental de los escolares de 6 a 12 años según el sexo, en los usuarios del Programa Nacional de Alimentación Qali Warma. Se diseñó un estudio descriptivo, transversal, clínico, prospectivo; con un muestreo de tipo censal (n=111). Se aplicó la técnica del examen clínico y el CPO-D y ceo-d. El análisis inferencial se realizó con la prueba estadística T de Student para muestras independientes. La prevalencia de caries dental fue 96,4%; femenino 96,6% y masculino 96,2%. El CPO-D colectivo fue 1,96 ± 2,3; femenino 2,34 ± 2,5 y masculino 1,54 ± 1,9. El ceo-d colectivo fue 4,04 ± 2,8; femenino 3,97 ± 2,9 y masculino 4,11 ± 2,7. La pieza dentaria más afectada fue el 46 con el 54,2% femenino y 38,5% masculino seguido del 85 con el 55,9% femenino y 36,5% masculino. Predominó la caries dental a los 7; 9; 11 y 12 años con el 100,...