Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Montes Becerra, Nataly', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de maestría
En esta investigación propongo el análisis de la producción cerámica Plunder Me, Baby (Saquéame, bebé) (2004-2010) de la artista contemporánea peruana Kukuli Velarde. Se trata de una propuesta que forma parte de su producción madura y que no ha sido suficientemente estudiada, ni en el Perú ni en los Estados Unidos, donde actualmente reside y se encuentran la mayoría de piezas. En ella sostengo que Velarde combina ingeniosamente su rostro y sexo femenino con formas (cuerpos / vasijas e iconografía) de las culturas originales que alimentaron su imaginario visual y el lenguaje violento de la cultura machista, clasista y racista, para versionarlas y así dar vida a 29 huacas que, con humor, responden críticamente y marcan rutas de escape al sistema patriarcal y al expolio cultural. En el Capítulo 1 hago una introducción extendida que me permite presentar ciertos puntos claves d...
2
tesis de grado
Kids Made Here es una marca de ropa peruana que ganó un lugar en la mente de muchas generaciones. En ella encontraron, no solamente, una tienda de ropa, sino una marca que expresó su identidad por medio de una experiencia. La primera vez que se tuvo contacto con la tienda, por el año 2008, llamó la atención el olor particular que impregna todo el ambiente, desde el escaparate hasta el interior de los probadores, la identidad visual de todo el lugar, la música que complementó la atmósfera y la calidad de las prendas. Para ese entonces, la marca tenía una imagen diferente que cinco años después cambiaría progresivamente. Después de esto, cuando se tuvo que plantear el tema de investigación, se tenía mucha curiosidad por hacerle seguimiento a algún tema que estuviera relacionado a alguna innovación en Comunicaciones. Es así, que se investigó el campo de la Comunicación E...
3
tesis de grado
Kids Made Here es una marca de ropa peruana que ganó un lugar en la mente de muchas generaciones. En ella encontraron, no solamente, una tienda de ropa, sino una marca que expresó su identidad por medio de una experiencia. La primera vez que se tuvo contacto con la tienda, por el año 2008, llamó la atención el olor particular que impregna todo el ambiente, desde el escaparate hasta el interior de los probadores, la identidad visual de todo el lugar, la música que complementó la atmósfera y la calidad de las prendas. Para ese entonces, la marca tenía una imagen diferente que cinco años después cambiaría progresivamente. Después de esto, cuando se tuvo que plantear el tema de investigación, se tenía mucha curiosidad por hacerle seguimiento a algún tema que estuviera relacionado a alguna innovación en Comunicaciones. Es así, que se investigó el campo de la Comunicación E...
4
tesis de maestría
En esta investigación propongo el análisis de la producción cerámica Plunder Me, Baby (Saquéame, bebé) (2004-2010) de la artista contemporánea peruana Kukuli Velarde. Se trata de una propuesta que forma parte de su producción madura y que no ha sido suficientemente estudiada, ni en el Perú ni en los Estados Unidos, donde actualmente reside y se encuentran la mayoría de piezas. En ella sostengo que Velarde combina ingeniosamente su rostro y sexo femenino con formas (cuerpos / vasijas e iconografía) de las culturas originales que alimentaron su imaginario visual y el lenguaje violento de la cultura machista, clasista y racista, para versionarlas y así dar vida a 29 huacas que, con humor, responden críticamente y marcan rutas de escape al sistema patriarcal y al expolio cultural. En el Capítulo 1 hago una introducción extendida que me permite presentar ciertos puntos claves d...
5
artículo
Este artículo intenta describir críticamente la exhibición metadATA: 20 años de cultura, arte y tecnología, muestra antológica de la organización Alta Tecnología Andina (ATA), presentada del 3 al 30 de junio del 2016 en el Centro Cultural Ricardo Palma de la Municipalidad de Miraflores. Este proyecto buscaba decantar, a partir de seis hitos temáticos en su historia desde su fundación, en los años noventa, una parte importante de la historia del arte y la tecnología en el Perú. En primer lugar, presentamos una breve historia del contexto histórico y la necesidad de producir esta muestra. Luego analizamos el concepto curatorial, así como las seis cápsulas de información propuestas. Posteriormente, incidimos sobre la museografía y el diseño de la exhibición, y los dispositivos tecnológicos empleados. Concluimos con un análisis so...
6
artículo
Este artículo intenta describir críticamente la exhibición metadATA: 20 años de cultura, arte y tecnología, muestra antológica de la organización Alta Tecnología Andina (ATA), presentada del 3 al 30 de junio del 2016 en el Centro Cultural Ricardo Palma de la Municipalidad de Miraflores. Este proyecto buscaba decantar, a partir de seis hitos temáticos en su historia desde su fundación, en los años noventa, una parte importante de la historia del arte y la tecnología en el Perú. En primer lugar, presentamos una breve historia del contexto histórico y la necesidad de producir esta muestra. Luego analizamos el concepto curatorial, así como las seis cápsulas de información propuestas. Posteriormente, incidimos sobre la museografía y el diseño de la exhibición, y los dispositivos tecnológicos empleados. Concluimos con un análisis so...