1
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En la Modernización del Estado, la articulación es el eje transversal de las políticas públicas, siendo poco estudiado en el Perú a nivel intersectorial, es por ello que este estudio tiene por objetivo formular un Modelo de Gestión Articulada Intersectorial para la Reducción de la Anemia Infantil, Gobierno Local de El Parco, Amazonas, se asumió un paradigma complementario, con un concepto axiológico y humanista; en la primera fase cuantitativa se determinó que el 24% de niños menores de 3 años fueron anémicos, estos niños fueron tamizados para ácido fólico, ferritina sérica y Vitamina B12, encontrándose que solo el 54% de los niños anémicos tenían deficiencia de ferritina sérica y el 18% tienen deficiencia de Vitamina B12. En la segunda fase cualitativa se analizó la política de suplementación de hierro, la cual está desfasada y con baja adherencia, encontrándo...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue determinar la eficiencia de la planta de tratamiento de aguas residuales domésticas, PTAR del distrito El Parco, Bagua, Amazonas durante abril – octubre, 2013. Se colectaron muestras semanales durante 3 meses en dos puntos de muestreo: afluente y efluente, determinándose el pH, temperatura, demanda química de oxígeno, DQO, demanda bioquímica de oxígeno, DBO5, sólidos totales en suspensión, aceites y grasas, coliformes totales y fecales y se calculó la eficiencia de la PTAR según el DS N° 003-2010-MINAM. Los valores promedios de los parámetros investigados en el afluente y efluente respectivamente fueron de 7,617 – 7,487 (pH); 27,5 – 26,4 °C (temperatura); 2750 – 210 mg/L (DQO); 1501,67 – 117,50 mg/L (DBO5); 44,5 – 22,5 mg/L (sólidos totales en suspensión); 13,8 – 3,8 mg/L (aceites y grasas); 24,5 x 10 (coliformes ...
3
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
In the province of Jaén, department of Cajamarca, temperatures can exceed 35 °C. Due to the intense heat, residents choose to consume cremoladas, made with ice, flavorings and/or pure fruit, and which are often not prepared with adequate care and sanitary measures. Given the high demand for these drinks, we were forced to conduct a descriptive, non-experimental study aimed at determining the presence of coliforms in cremoladas sold in the city of Jaén. 64 samples from different points of sale in the city of Jaén were evaluated. Two repetitions were made to count coliforms and Escherichia coli, homologating them with NTS No. 071 - MINSA/DIGESA-V. 01. Determinig that 87,5% of processed samples were positive for coliforms with a maximum count of 118x103 UFC/ml and a minimun of 1x101 UFC/ml, the presence of Escherichia coli was identitified in 37,5%, Entorobacter cloacae 23,5%, Citrobact...