1
artículo
Publicado 2020
Enlace

La investigación busca establecer una técnica de estabilización de suelos a través de residuos de la actividad agrícola, donde la ceniza de cáscara de arroz se analiza como un ente estabilizador, lo que permitirá aumentar la diversidad de materiales para la estabilización de suelos. El objetivo para realizar este estudio se basó en exponer la opción de estabilización con ceniza de cáscara de arroz como alternativas de eliminación del residuo y mejoramiento del suelo, el estudio se justifica porque amplió los materiales comunes de estabilización, además ayudó en reutilizar el residuo de cáscara de arroz, y sirve como base para futuras investigaciones en búsqueda de establecer nuevos materiales estabilizadores. La investigación usó el método descriptivo, de forma no experimental con la utilización de una encuesta, ficha de observación y análisis de datos que permit...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace

La investigación busca establecer una técnica de estabilización de suelos a través de residuos de la actividad agrícola, donde la ceniza de cáscara de arroz se analiza como un ente estabilizador, lo que permitirá aumentar la diversidad de materiales para la estabilización de suelos. El objetivo para realizar este estudio se basó en exponer la opción de estabilización con ceniza de cáscara de arroz como alternativas de eliminación del residuo y mejoramiento del suelo, el estudio se justifica porque amplió los materiales comunes de estabilización, además ayudó en reutilizar el residuo de cáscara de arroz, y sirve como base para futuras investigaciones en búsqueda de establecer nuevos materiales estabilizadores. La investigación usó el método descriptivo, de forma no experimental con la utilización de una encuesta, ficha de observación y análisis de datos que permit...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace

El objetivo de esta investigación fue determinar los factores necesarios para la implementación de la metodología BIM en el diseño de condominios en Piura, mediante la identificación de conocimientos sobre dicha metodología en los profesionales encargados del diseño de proyectos, así como identificando las deficiencias de la utilización de la metodología tradicional. Para realizar esta investigación se utilizó una metodología descriptiva, no experimental, en donde se utilizaron técnicas de investigación como la observación, la encuesta y la entrevista con sus respectivos instrumentos de investigación como son el cuestionario y la entrevista a profesionales proyectistas de la ciudad de Piura. Esta investigación tuvo como finalidad, dar a conocer la existencia de los factores necesario para dar un primer paso en la implementación de una metodología exitosa en el desarro...
4
artículo
Publicado 2020
Enlace

El objetivo de esta investigación fue determinar los factores necesarios para la implementación de la metodología BIM en el diseño de condominios en Piura, mediante la identificación de conocimientos sobre dicha metodología en los profesionales encargados del diseño de proyectos, así como identificando las deficiencias de la utilización de la metodología tradicional. Para realizar esta investigación se utilizó una metodología descriptiva, no experimental, en donde se utilizaron técnicas de investigación como la observación, la encuesta y la entrevista con sus respectivos instrumentos de investigación como son el cuestionario y la entrevista a profesionales proyectistas de la ciudad de Piura. Esta investigación tuvo como finalidad, dar a conocer la existencia de los factores necesario para dar un primer paso en la implementación de una metodología exitosa en el desarro...