Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Montealegre, Samuel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Dando por sentado que autonomía crítica del artista no quiere decir utilización social del objeto de arte y posible colaboración de los artistas en la creación y administración de instituciones organizadas con tal fin, voy a afrontar un tema en el cual se halla implícita una posición polémica hacia la crítica, una separación entre artista y crítica que se podría considerar saludable por diferentes motivos. Comienzo entonces con observaciones sobre la relación artista-crítico que nos llevarán a considerarla en otros términos, ya que algunos de nosotros permanecimos ajenos a dicho conflicto, y a volver, al mismo tiempo, la atención hacia cosas más fundamentales. Me parece que esa ruptura es una astucia de ciertos artistas que han vivido como saprofitas en simbiosis con la crítica y que hubieran querido, sin embargo, seguir siendo objeto de los conocimientos de una socie...
2
artículo
En el entusiasmo creativo de la Europa de los primeros decenios del Novecientos, la figura de Joaquín Torres García (Montevideo 1874-1949) se impuso en el centro cultural de la época , París, como uno de los más sólidos pilares de la vanguardia. Los contrastes fueron inevitables para un hombre de amplia cultura y con sólida formación intelectual, que conservaba su autonomía frente a las modas y a los grupos, ejercitando una constante actitud crítica.
3
artículo
La idea de desaparecer del mundo angustia al hombre desde siempre; la religión le brinda un recurso con la inmortalidad, pero en otro lugar. Los artistas gozandel privilegio de pensar que seguirán en la tierra gracias a sus obras. Joaquín Roca Rey expiró en Roma, el 3 de septiembre de 2004, en plena noche, pero supresencia ha sido y está garantizada aquí por su trabajo, realizado durante unas seis décadas. Las esculturas, los dibujos y los grabados nos dicen: ergo sum.
4
artículo
Dando por sentado que autonomía crítica del artista no quiere decir utilización social del objeto de arte y posible colaboración de los artistas en la creación y administración de instituciones organizadas con tal fin, voy a afrontar un tema en el cual se halla implícita una posición polémica hacia la crítica, una separación entre artista y crítica que se podría considerar saludable por diferentes motivos. Comienzo entonces con observaciones sobre la relación artista-crítico que nos llevarán a considerarla en otros términos, ya que algunos de nosotros permanecimos ajenos a dicho conflicto, y a volver, al mismo tiempo, la atención hacia cosas más fundamentales. Me parece que esa ruptura es una astucia de ciertos artistas que han vivido como saprofitas en simbiosis con la crítica y que hubieran querido, sin embargo, seguir siendo objeto de los conocimientos de una socie...
5
artículo
En el entusiasmo creativo de la Europa de los primeros decenios del Novecientos, la figura de Joaquín Torres García (Montevideo 1874-1949) se impuso en el centro cultural de la época , París, como uno de los más sólidos pilares de la vanguardia. Los contrastes fueron inevitables para un hombre de amplia cultura y con sólida formación intelectual, que conservaba su autonomía frente a las modas y a los grupos, ejercitando una constante actitud crítica.
6
artículo
La idea de desaparecer del mundo angustia al hombre desde siempre; la religión le brinda un recurso con la inmortalidad, pero en otro lugar. Los artistas gozandel privilegio de pensar que seguirán en la tierra gracias a sus obras. Joaquín Roca Rey expiró en Roma, el 3 de septiembre de 2004, en plena noche, pero supresencia ha sido y está garantizada aquí por su trabajo, realizado durante unas seis décadas. Las esculturas, los dibujos y los grabados nos dicen: ergo sum.