1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar el Perfil Clínico Epidemiológico de la Enfermedad Cerebrovascular en pacientes del Servicio de Neurología. Material y métodos: estudio descriptivo, retrospectivo y transversal en 189 pacientes del servicio de Neurología Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, Chiclayo, periodo enero 2012 - septiembre 2014, con diagnóstico de enfermedad cerebro vascular confirmado mediante TAC: Hemorragia Subaracnoidea. CIE 10: I60 / Hemorragia lntracerebral. CIE 10: I61 / Infarto Cerebral. CIE 10: I63. De las historias clínicas se recolectaron datos: generales, epidemiológicos y clínicos que fueron vaciados a una ficha específica para elaborar tablas y gráficos.
2
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La enfermedad Cerebro vascular espontanea, es unas de las patologías neurológicas más frecuentes en nuestro medio, produciéndose múltiples complicaciones neurológicas (resangrado, vasoespasmo, hidrocefalia, edema cerebral e hipertensión endocraneana) y no neurológicas tales como infecciosas, metabólicas, respiratorias, sobre todo hemodinámicas como disfunción miocárdica (alteraciones electrocardiográficas, alteraciones enzimáticas cardiacas y fracción de eyección disminuida). Es nuestro medio no contamos con estudios similares, para poder contrastar como se menciona en la literatura, por tal motivo nace la inquietud de obtener información que sea útil como base para estudios futuros y fuente de guía para nuestro personal de salud a tener en cuenta que posibles complicaciones miocárdicas se puede presentar en un paciente con Hemorragia Subaracnoidea espontanea en unida...