1
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
En el contexto peruano se encuentran pocas compañías que desarrollen un planeamiento estratégico. Pueden existir percepciones como: “¿Si el negocio marcha bien, para qué se necesita?” o “Ya se sabe lo que se quiere lograr, ¿para qué un plan estratégico?”. Partiendo de ese contexto, las compañías enfrentan riesgos significativos que pueden resultar en el fracaso. El planeamiento estratégico, en esencia, es la preservación de la ventaja competitiva a largo plazo. Abraham Lincoln lo expresa de esta manera: “Si sabemos dónde estamos y más o menos cómo llegamos; y si los resultados naturales de nuestro curso son inaceptables, podremos cambiarlos con oportunidad” (Thompsson Jr. et al. 2008). En términos teóricos, la investigación presenta un análisis del macroentorno así como del microentorno con particular enfoque en la determinación de la industria. De dicho ...