1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El objetivo del presente determinó la relación entre cutting y autoestima en los estudiantes del 3ro y 4to grado de secundaria de la I.E.S. “Emilio Romero Padilla” Comercial N° 45. En la metodología, se utilizó un enfoque cuantitativo, de tipo básico y nivel correlacional, con un diseño no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 192 estudiantes, y se emplearon como instrumentos el "Inventario de detección de cutting" y la "Escala de autoestima de Coopersmith", aplicados mediante la técnica de psicometría. Los resultados indicaron que, en términos de autoestima, el 42.2% de los estudiantes presentó un nivel medio alto, el 32.3% medio bajo, el 15.1% alto y el 10.4% bajo. Respecto al cutting, el 60.9% tenía un nivel no problemático, el 17.2% un riesgo moderado, el 19.3% un problema considerable y el 2.6% un nivel clínicamente significativo. S...