1    
    
                 artículo
            
         
                                                                           Publicado 2019                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  La presente investigación cualitativa, con abordaje estudio de caso, cuyo objetivo fue describir y analizar las experiencias de las madres cuidando en el hogar a menores de 2 años con Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS). El sustento teórico se basó en estudiosos como Wojtyla para definir experiencias y Waldow para cuidados. Los sujetos fueron 10 madres, la muestra se determinó por saturación y redundancia; los datos se recolectaron con la entrevista semiestructurada que fue validada por juicio de expertos. Durante la investigación se tuvo en cuenta los criterios de rigor científico y los principios bioéticos personalistas de Sgreccia. El procesamiento de los datos se realizó mediante el análisis de contenido y se obtuvo como resultados cuatro categorías: Identificación de signos y síntomas; Identifica factores de riesgo; Cuidados que se brindan en el hogar durante el pr...               
            
      2    
    
                 artículo
            
         
                                                                           Publicado 2019                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  La presente investigación cualitativa, con abordaje estudio de caso, cuyo objetivo fue describir y analizar las experiencias de las madres cuidando en el hogar a menores de 2 años con Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS). El sustento teórico se basó en estudiosos como Wojtyla para definir experiencias y Waldow para cuidados. Los sujetos fueron 10 madres, la muestra se determinó por saturación y redundancia; los datos se recolectaron con la entrevista semiestructurada que fue validada por juicio de expertos. Durante la investigación se tuvo en cuenta los criterios de rigor científico y los principios bioéticos personalistas de Sgreccia. El procesamiento de los datos se realizó mediante el análisis de contenido y se obtuvo como resultados cuatro categorías: Identificación de signos y síntomas; Identifica factores de riesgo; Cuidados que se brindan en el hogar durante el pr...               
            
      3    
    
                 artículo
            
         
                  La investigación tuvo como objetivo identificar, describir y analizar el cotidiano de la persona portadora de ostomía digestiva definitiva; se desarrolló en Chiclayo. Las bases conceptuales se sustentaron en los conceptos de cotidiano según Tedesco (1999) y Borgato (2000), persona según Rogers (2012), ostomía digestiva definitiva según Martínez (2014). La metodología fue cualitativa, con abordaje estudio de caso; los sujetos de estudio lo conformaron 10 adultos entre 20 a 80 años que son portadores de ostomía digestiva definitiva por un tiempo igual o mayor de un año y que desearon participar de forma voluntaria en el estudio; utilizándose la entrevista semi-estructurada como técnica de recojo de información. El tamaño de la muestra se determinó con la técnica de saturación y redundancia. El estudio de los datos se efectuó mediante el análisis de contenido según Bar...               
            
      4    
    
                 artículo
            
         
                  La investigación tuvo como objetivo identificar, describir y analizar el cotidiano de la persona portadora de ostomía digestiva definitiva; se desarrolló en Chiclayo. Las bases conceptuales se sustentaron en los conceptos de cotidiano según Tedesco (1999) y Borgato (2000), persona según Rogers (2012), ostomía digestiva definitiva según Martínez (2014). La metodología fue cualitativa, con abordaje estudio de caso; los sujetos de estudio lo conformaron 10 adultos entre 20 a 80 años que son portadores de ostomía digestiva definitiva por un tiempo igual o mayor de un año y que desearon participar de forma voluntaria en el estudio; utilizándose la entrevista semi-estructurada como técnica de recojo de información. El tamaño de la muestra se determinó con la técnica de saturación y redundancia. El estudio de los datos se efectuó mediante el análisis de contenido según Bar...